NUMISMÁTICA

¿Cuánto me dan por mi MONEDA CONMEMORATIVA de 500 pesos hecha de PLATA?

La moneda conmemorativa de 500 pesos de 1985, hecha de plata, puede venderse en el mercado numismático por hasta $1,700 pesos mexicanos si está en excelente estado.

¿Cuánto me dan por mi MONEDA CONMEMORATIVA de 500 pesos hecha de PLATA?.¿Cuánto me dan por mi MONEDA CONMEMORATIVA de 500 pesos hecha de PLATA?Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En México, muchas personas conservan monedas conmemorativas que alguna vez recibieron como obsequio, recuerdo o herencia familiar. Una de las más llamativas es la moneda de 500 pesos de 1985, acuñada en plata para conmemorar el 75 aniversario de la Revolución Mexicana. Esta pieza tiene un valor económico que puede variar bastante dependiendo de su estado de conservación y el lugar donde se ofrezca.

Aunque esta moneda ya no tiene valor como medio de pago, debido a que fue desmonetizada en 1995, sí puede tener un valor importante en el mercado numismático gracias a su composición de plata ley .925, su tamaño y diseño únicos, y su relativa escasez en circulación.

La moneda fue emitida por la Casa de Moneda de México y presenta un diseño circular con un peso de 33.45 gramos y un diámetro de 38 milímetros. En el reverso, se observan las figuras de personajes clave de la Revolución. Zapata, Madero, Carranza y Villa, junto con el edificio del Monumento a la Revolución. El canto lleva grabada la leyenda “Tierra y Libertad”, un símbolo del ideal zapatista.

Numista

En plataformas de compra y venta como Mercado Libre o eBay, es común encontrar esta moneda en diferentes condiciones y precios. De acuerdo con datos publicados por Numista, una de las comunidades numismáticas más consultadas a nivel global, esta moneda puede alcanzar precios de hasta $1,700 pesos mexicanos en su versión UNC (sin circular o en excelente estado). Sin embargo, no todas las piezas logran este precio.

En muchos casos, el valor puede ser más cercano a los 700 o 1,000 pesos, especialmente si presenta señales de desgaste. En ocasiones, algunos vendedores colocan precios mucho más altos, pero esto no siempre significa que ese sea el valor real de mercado, ya que dependerá de la demanda y de las condiciones específicas de la pieza.

¿Dónde vender esta moneda de 500 pesos en plata y qué tomar en cuenta?

Si tienes una moneda con estas características y estás considerando venderla, lo ideal es acudir a casas especializadas en numismática o consultar con expertos certificados. Estos profesionales pueden darte una valoración justa basada en criterios como la autenticidad, el estado de conservación, el año de emisión, si tiene errores de acuñación y la demanda actual.

Evita caer en la trampa de precios inflados que circulan en redes sociales o sitios de internet sin verificación. Si bien hay monedas que se han vendido a precios elevados, muchas veces estas publicaciones no reflejan ventas reales, sino solo publicaciones con fines especulativos.

También es importante recordar que al estar compuesta de plata, la moneda tiene valor intrínseco por su contenido metálico, por lo que incluso si no tuviera interés coleccionable, podría venderse por el valor de su material en centros de compra de metales preciosos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News. Da CLIC AQUÍ.