NUMISMÁTICA

¿Cuánto me da Banco Azteca por mi moneda de 20 pesos del Fuego Nuevo?

De acuerdo con información del Banco de México, dicha moneda perece a la Familia C, salió a circulación en abril del año 2000

La moneda de 20 pesos de Fuego Nuevo se vende por 400 mil pesos en Mercado Libre. Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Durante los últimos años, el coleccionismo de monedas antiguas y conmemorativas ha tomado gran popularidad debido a los altos precios con los que se comercializan algunos ejemplares, como es el caso de la moneda de 20 pesos de Fuego Nuevo, la cual se vende en Mercado Libre por 400 mil pesos, sin embargo, para evitar ser estafadas, algunas personas que recién se adentran al numismática acuden a entidades financiera como Banco Azteca para vender sus modelos

De acuerdo con información del Banco de México, dicha moneda perece a la Familia C, salió a circulación en abril del año 2000, tiene un peso de 15.945 gramos y un diámetro de 32.0 milímetros, está compuesta por un núcleo de alpaca plateada y un anillo perimétrico de bronce-aluminio.  

En una de sus caras posee la representación prehispánica de Xiuhtecuhtli "Señor del fuego, Señor del año", sosteniendo en sus manos la antorcha con el fuego nuevo, inscripción “Fuego Nuevo", símbolo de la Casa de Moneda de México "M°", símbolo "$", número "20", inscripción "Xiuhtecuhtli", estilización del anillo del resplandor solar de la Piedra del Sol, inscripción "Año" y año de acuñación. Gráfila discontinua de grecas escalonadas.

Foto: Banco de México.

Pese al gran valor histórico que poseen diversas monedas de 20 pesos, Banco Azteca no las compra. Según la página web, la institución financiera únicamente compra y vende monedas Onza de Plata perteneciente a la serie Libertad, misma que puedes comercializar en cualquiera de sus sucursales. 

Así son las monedas de la serie Libertad que compra Banco Azteca

Banco de México se preocupó por darle a la moneda de Onza de Plata de la serie Libertad de 1 kg una imagen elegante y sobria que fuera acorde a su valor. Para ello, se eligió un estuche de madera de caoba color natural con un fino acabado en cuya tapa presenta el logotipo de la moneda grabado con láser. En el interior, la moneda queda perfectamente protegida gracias a una charola que se desliza cuando se abre el estuche, además, permite apreciar con una mejor perspectiva a la pieza. Abajo de la charola se encuentra el espacio para guardar el certificado de acuñación.

Como consecuencia de la gran aceptación que han tenido las monedas de oro y plata pertenecientes a la Serie Libertad, se consideró conveniente rediseñar el reverso de dichas monedas para hacerlo más atractivo al público. El cambio más importante en el más reciente diseño es que el monumento del Ángel de la Independencia que se representa en el reverso se encuentra en otra perspectiva diferente.

Foto: Banco de México.

Asimismo, con el objeto de ampliar las opciones de inversión en plata, a esta serie se le agregaron dos nuevos tamaños: cinco y dos onzas. Estas dos nuevas piezas, al igual que la de una onza, presentan también un diseño diferente en el anverso, ya que el Escudo Nacional aparece rodeado por diferentes diseños de águilas que han sido utilizados como Escudo Nacional a través de los años, así como el águila que aparece en el Códice Mendocino.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ