Desde que salió de circulación a finales del año pasado, la moneda de 20 pesos de Fuego Nuevo, alcanzó precios inimaginables en plataformas digitales como Mercado Libre, sin embargo, siempre es recomendable acudir a expertos y lugares en donde te garanticen que no malbaratarán tu ejemplar y se apegarán a costos que se manejan dentro del mundo de la numismática.
En la plataforma antes mencionada, dicha moneda se vende en 400 mil pesos, pero el vendedor no informa en la descripción del producto si cuenta con algún tipo de documentación que acredite que se trata de un ejemplar autentico. Si tu cuentas con un modelo similar y vives en la Ciudad de México, tienes la posibilidad de acudir a más de una tienda física en donde te garanticen que recibirás una buena cantidad de dinero por ella. Estos algunas de ellas que se encuentran en el Centro Histórico de la capital:
Te podría interesar
Monedas y Medallas de Palma
Te podría interesar
Se ubica en el local B de la plaza que se encuentra en el número 25 de calle Palma. Según sus página web, compran y venden monedas de oro, plata, níquel, cobre, bronce y extranjeras, así como todo tipo de billetes.
Numismática Carranza
Se ubica en el número 16 de la calle Isabel la Católica. Cuenta con 40 años de experiencia, ofrecen asesoría y compra de monedas y billetes.
Numismática Pontevedra
Se ubica en el local número 35 dentro de la plaza que se encuentra en el número 39 de la calle Francisco I. Madero. En sus redes sociales, Numismática Pontevedra se describe como una comunidad que busca promover la información de artículos numismáticos y contar la bella historia de México a través de estos.
Así es la moneda de Fuego Nuevo
De acuerdo con información del Banco de México, la moneda de 20 pesos de Fuego Nuevo perece a la Familia C, salió a circulación en abril del año 2000, tiene un peso de 15.945 gramos y un diámetro de 32.0 milímetros, está compuesta por un núcleo de alpaca plateada y un anillo perimétrico de bronce-aluminio.
En una de sus caras posee la representación prehispánica de Xiuhtecuhtli "Señor del fuego, Señor del año", sosteniendo en sus manos la antorcha con el fuego nuevo, inscripción “Fuego Nuevo", símbolo de la Casa de Moneda de México "M°", símbolo "$", número "20", inscripción "Xiuhtecuhtli", estilización del anillo del resplandor solar de la Piedra del Sol, inscripción "Año" y año de acuñación. Gráfila discontinua de grecas escalonadas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.