Hace apenas unos años, las monedas antiguas mexicanas eran un tema reservado para coleccionistas expertos, sin embargo, hoy con el auge de la numismática estas han cruzado las fronteras sociales, siendo la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui una de las más buscadas por los coleccionistas.
La historia de esta moneda de 50 pesos tan fascinante como su diseño. Pues fue acuñada por el Banco de México entre 1982 a 1984, siendo su diseño que honra a la cultura azteca una de las más buscadas,por lo que existe todo un mercado dedicado a la venta de estas monedas antiguas.
Te podría interesar
Y es que las monedas de 50 pesos de la Coyolxauhqui tienen un valor numismático alto, pero a menudo algunos de los coleccionistas se encuentran con la encrucijada de no saber dónde vender sus monedas antiguas, por lo que en los últimos años Facebook se ha posicionado como una de las plataformas más fáciles para la venta de este tipo de piezas.
Te podría interesar
¿Dónde vender la moneda de Coyolxauhqui de manera segura?
Los grupos numismáticos en Facebook han demostrado ser espacios seguros y activos donde los compradores serios y los vendedores honestos se encuentran, por lo que algunos lugares en los que puedes vender tus monedas de 50 pesos antiguos son:
1 Numismática Guadalajara GDL - Muestra compra y venta
Aunque como su nombre lo dice es un grupo dedicado al coleccionismo de monedas para personas en Guadalajara, Jalisco,la realidad es que sus más de 26 mil miembros y es un de los lugares más seguros en Facebook para ofrecer monedas antiguas de 50 pesos.
2. Numismática Mexicana
Este grupo público cuenta con más de 98 mil miembros y en ella se permiten la subasta compra y venta de monedas, por lo que este es el lugar ideal para vender monedas antiguas.
3. Monedas mexicanas y del mundo
Con más de 96 mil miembros, Monedas Mexicanas y del Mundo es uno de los grupos numismáticos de Facebook más confiables, pues en él se tiene al reconocido coleccionista Eneas Mares, en este grupo se ofrece información sobre la venta de monedas antiguas.
¿Cómo conservar monedas antiguas para que valgan más?
A menudo una moneda antigua bien conservada puede significar un mayor precio, por lo que saber conservarla puede significar una diferencia muy grande, es por ello que puedes seguir los siguientes conejos para aumentar el valor de tus monedas antiguas:
1. Evita tocarlas con las manos directamente
Los aceites y la humedad natural de la piel pueden dañar el brillo original de la moneda. Usa guantes de algodón o pinzas de plástico para manipularlas.
2. Guárdalas en cápsulas o estuches protectores
La mejor opción para conservar las monedas antiguas sin rayaduras ni oxidación es una cápsula acrílica hermética o un estuche numismático.
3. Almacénalas en un lugar seco y fresco
Evita la humedad, el calor excesivo o la exposición directa al sol. Guárdalas en un lugar con temperatura controlada, preferiblemente en un cajón o caja fuerte con sílica gel para evitar la humedad.
4. No las limpies con productos abrasivos
Aunque veas alguna mancha, no uses líquidos limpiadores, bicarbonato, ni cepillos metálicos. Estos pueden dañar la superficie y eliminar su pátina natural. Si es necesario, acude con un experto numismático para una limpieza profesional.
5. Evita el contacto con otras monedas
Guárdalas por separado. Si se rozan entre ellas, pueden rayarse o deteriorarse. Usa divisores o sobres individuales de papel libre de ácido.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ