TRÁMITES

CURP biométrica: Gobierno de México detalla FECHA límite para tramitarla con foto y huellas dactilares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum detalló más información sobre este trámite que integrará datos importantes de la persona en la Clave Única de Registro de Población

Créditos: sidof.segob.gob.mx/ Cuartooscuro
Escrito en TENDENCIAS el

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos de identidad con el que todos los mexicanos deben contar pues se usa para realizar variados trámites tales como la obtención del pasaporte, la inscripción al servicio militar, para tramitar la licencia de conducir, para la afiliación a servicios de salud, para declaraciones de impuestos y acceso a programas sociales. 

Ahora, en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se anunció que se pedirá que los mexicanos tramiten la CURP biométrica; con fotografía y huellas digitales para propósitos de seguridad, así como para prevenir el robo de identidad. Desde entonces, la duda ha surgido entre gran parte de la población de a partir de cuándo se deberá hacer este nuevo trámite  y cuál es la fecha límite para hacerlo. El Gobierno de México ya lo detalló. 

Fue la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su conferencia matutina del día 25 de marzo 2025 detalló cuál es la fecha límite para tramitar la CURP que se vinculará con datos como las huellas digitales y fotografía de los mexicanos. Lo primero que dejó en claro es que este trámite se irá haciendo poco a poco, sin que hasta ahora exista un día en específico de arranque ni un día final para su realización: 

"Se va a hacer poco a poco. No es algo que se vaya a realizar en determinado tiempo. ¿Qué tenemos que realizar primero? Juntar todas las bases de datos. Para que nos entienda quien nos escucha, cuando nace un mexicano, se registra en el Registro Civil. Ahí viene una información. Cuando vas a realizar un trámite con el Gobierno de México, te piden otra información. Tú tienes asociada una CURP desde el momento en que naces. Que tiene que ver con distintos datos; en dónde naciste, género, en fin; diversos datos", explicó la mandataria. 

¿Cuál es el objetivo de la CURP con datos como las huellas dactilares y la fotografía? 

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum detalló que el objetivo es que las base de datos diversas vayan constituyendo una sola base de datos en el Registro Nacional de Población.

"¿Qué hacemos con las leyes? Permitir que esa información pueda ser utilizada con base en la Ley de Protección de Datos Personales. ¿Por quién va a poder ser utilizada? Por el Gabinete de Seguridad, por las Fiscalías estatales. Es un tema de seguridad"., explicó la presidenta de México el día 25 de marzo. 

  • La CURP con huellas dactilares y fotografía como propósito de seguridad:

Sheinbaum puso un ejemplo de para qué servirá la CURP con las  huellas dactilares y fotografía; uno de ellos es para seguridad: "(...) si el secretario Omar García Harfuch necesita un dato en inteligencia de una persona porque está vinculada con un homicidio, con un delito, tiene que mandar un oficio al INE, y el INE después de tantos días le dice 'sí, aquí está la información'. Lo que queremos ahora es que para el Sistema de Seguridad, el INE, de manera automática, envíe la información. Resguardando los datos personales".

  • La CURP con fotografía y huella dactilares para crear una plataforma de personas desaparecidas en México

Por otro lado, otro de los objetivos de la CURP con datos integrados como huellas dactilares y fotografía es  para "hacer una plataforma única de las fiscalías, con información de las fiscalías de las personas desaparecidas o reportadas como no localizadas en el país porque está en la ley pero no están los procedimientos para poderlo hacer.

"En el CURP esa es la idea, y poco a poco ir tomando huellas y datos para poder tener un registro cada vez más seguro de la identidad en el país para motivos de seguridad", explicó la mandataria en su conferencia del pueblo del día 25 de marzo 2025.

Leyenda: Cuartooscuro

¿Será un proceso que lleve tiempo? 

De acuerdo con la mandataria Sheinbaum, si bien el trámite de la CURP con huellas dactilares y fotografía integradas deberá hacerse en su sexenio, no existe una fecha inicial ni límite para realizarlo, pues primero deberán juntarse los datos de las bases de que ya existen; "poco a poco se va a ir construyendo este registro. Nos va a ayudar mucho en el país para el tema de seguridad, y particularmente el tema de desapariciones". 

Por ello, aún no existe una convocatoria por parte del Gobierno de México para realizar el trámite de la CURP con datos como las huellas dactilares y la fotografía, así que los mexicanos deberán estar atentos a la información que la presidenta del país vaya develando a lo largo de su sexenio. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.