Uno de los documentos más utilizados por todos los mexicanos es la Clave Única de Registro de Población (CURP), misma que desde hace muchos años ha sido una de las formas en las que los mexicanos se identifican para realizar trámites en diversas dependencias.
Esta clave alfanumérica de 18 caracteres, es una manera en la que el Gobierno de México asigna una identificación única para todos las personas nacionales o extranjeros, así como mexicanos que residen en el extranjero, siendo esencial para la vida cotidiana y para la realización de todo tipo de trámites.
Te podría interesar
Es por ello que la noticia de que la CURP sufrirá grandes cambios ha llamado mucho la atención, justo después de que en las recientes semanas se anunciara el plan del Gobierno de México para la simplificación de trámites, lo que ha llevado a una actualización del CURP que ahora contará con nuevos parámetros para mejorar la identificación de la identidad de los y las mexicanas.
Te podría interesar
¿Qué Es la CURP Biométrica y Por Qué Se Implementa?
Desde hace décadas, la CURP ha sido un documento fundamental en México, utilizado en inscripciones escolares, trámites de salud y procesos gubernamentales. Sin embargo, con el creciente problema de la falsificación de documentos y la crisis de personas desaparecidas en el país, además de la idea de la simplificación de trámites, el Gobierno de Mëxico, ha decidido modernizarla.
La nueva CURP Biométrica contará con detalles como:
- Fotografía
- Huellas dactilares
- Firma
- Nombre
- Apellidos
- Lugar y fecha de nacimiento
Además, se agregará la vigencia de 15 años, por lo que ahora habrá que renovarla, tras la vigencia o en caso de deterioro o el cambio de rasgos del titular.
Con esta idea se espera que la CURP, sea una identificación oficial, equiperándola al pasaporte o la cédula profesional.
Esta es la fecha en la que tu CURP deberá tener fotografía
Según declaraciones Ernestina Godoy, se espera que la Plataforma Única de Identidad, entre en vigor próximamente, por lo que a partir de su aprobación, todas las personas en México deberán actualizar sus datos del CURP 90 días después a la entrada en vigor de esta reforma.
Pese a esto, por el momento no existe una fecha fija exacta para su implementación y dependerá de cómo avance esta reforma en el congreso de la unión.
Esta nueva CURP, no solo será crucial para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas, sino que también podrá ser una herramienta esencial para realizar trámites administrativos de todo tipo, además de la acreditación de identidad ante cualquier eventualidad, reduciendo el riesgo de fraude y robo de identidad, por lo que aumentará la seguridad de los mexicanos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ