NUEVA CURP

CURP cambia para siempre; así será la NUEVA versión en México tras anuncio hecho en marzo 2025

La nueva CURP contendrá datos biométricos de los mexicanos con el fin de incrementar la seguridad en este documento

CURP cambia para siempre; así será la NUEVA versión en México tras anuncio hecho en marzo Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La Clave Única de Registro de Población (CURP) ha sido, desde su creación, un elemento fundamental en la identificación de los ciudadanos en México. Este documento, utilizado en trámites oficiales y administrativos, ha facilitado la gestión de servicios gubernamentales, educativos y de seguridad social. Sin embargo, hasta ahora, su funcionalidad se había limitado a ser un registro alfanumérico que identificaba a cada persona sin contar con elementos adicionales de verificación.

Con el reciente anuncio realizado en marzo de 2025 por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la CURP dejará de ser solo un código y se transformará en un documento de identificación oficial con un mayor nivel de seguridad. Este cambio tiene como propósito fortalecer la autenticación de identidad y combatir delitos como la usurpación de identidad, además de facilitar la búsqueda de personas desaparecidas mediante un sistema interconectado en tiempo real.

Foto: Segob

Así será la nueva versión del CURP en México tras anuncio hecho en marzo 2025

Con la actualización de este CURP, el Gobierno federal de todo México busca crear un mecanismo único de identidad que agilice los trámites administrativos y reduzca la necesidad de presentar múltiples documentos en los trámites oficiales. La nueva versión de la CURP incluirá una serie de modificaciones para hacerla más completa y funcional. Entre los cambios más relevantes se encuentran:

  • Fotografía digital: Se incorporará la imagen del titular como parte del sistema de verificación.
  • Huellas dactilares: Se registrarán los datos biométricos para mayor seguridad en la identificación.
  • Escaneo del iris: En ciertos casos, se implementará esta tecnología para reforzar la autenticación de identidad.
  • Nombre completo: La CURP mantendrá los datos de identidad personal.
  • Fecha de nacimiento: Se incluirá como referencia oficial en todos los trámites.
  • Género: Será un dato registrado en la identificación oficial.
  • Nacionalidad y lugar de nacimiento: La CURP especificará estos datos para confirmar la identidad de cada ciudadano.

Uno de los objetivos centrales de esta actualización es mejorar la eficiencia en la búsqueda de personas desaparecidas en todo México. La implementación de una Plataforma Única de Identidad permitirá interconectar bases de datos en tiempo real, proporcionando alertas inmediatas en caso de denuncia. Esta herramienta reforzará la capacidad de respuesta de las autoridades y facilitará la identificación de individuos en situaciones de riesgo.

La CURP con datos biométricos representa un avance significativo en la modernización de los sistemas de identidad en México. Su implementación marcará un cambio en la manera en que los ciudadanos interactúan con las instituciones gubernamentales y brindará mayor seguridad en la validación de identidad, contribuyendo a la protección de los derechos y la integridad de la población.

Foto: Cuartoscuro

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.