CURP 2025

CURP 2025: ¿A partir de qué fecha podrás usarla como identificación oficial?

La CURP biométrica representa un avance significativo en la identificación oficial en México, incorporando datos como fotografía y huellas dactilares para fortalecer la seguridad y facilitar trámites.

CURP 2025: ¿A partir de qué fecha podrás usarla como identificación oficial?.CURP 2025: ¿A partir de qué fecha podrás usarla como identificación oficial?Créditos: DALL-E (IA)
Escrito en TENDENCIAS el

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento esencial para todos los mexicanos, utilizado en diversos trámites y servicios. A partir de 2025, la CURP experimentará una transformación significativa al incorporar datos biométricos, como fotografía y huellas dactilares, con el objetivo de fortalecer la seguridad y agilizar procesos administrativos.

Esta actualización busca que la CURP funcione como una identificación oficial, similar a la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), permitiendo su uso en múltiples ámbitos sin necesidad de otros documentos. Sin embargo, muchos ciudadanos se preguntan: ¿cuándo entrará en vigor esta nueva CURP biométrica y desde cuándo podrá utilizarse como identificación oficial?

Aunque la iniciativa de la CURP con datos biométricos ha sido anunciada y está en marcha, las autoridades aún no han especificado una fecha exacta para su implementación a nivel nacional. Se espera que el proceso comience en 2025, pero su adopción será gradual, dependiendo de la infraestructura y coordinación entre las entidades federativas.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que la incorporación de datos biométricos se realizará de manera paulatina, iniciando con la homologación de bases de datos y, posteriormente, analizando la posibilidad de emitir credenciales físicas. Por el momento, el enfoque principal es reforzar la base de datos con información de identificación precisa.

¿Cómo será la nueva CURP biométrica?

La CURP actualizada incluirá información adicional para garantizar una identificación más segura y confiable. Entre los datos que incorporará se encuentran:

  • Nombre completo?
  • Fecha de nacimiento?
  • Género?
  • Nacionalidad y lugar de nacimiento
  • Fotografía digital?
  • Huellas dactilares?
  • En algunos casos, escaneo del iris?

Esta modernización permitirá que la CURP sea reconocida como una identificación oficial válida en todo el país, facilitando diversos trámites y reduciendo la necesidad de portar múltiples documentos.

¿Cuándo podrás utilizar la nueva CURP como identificación oficial?

Dado que la implementación de la CURP biométrica será progresiva, su uso como identificación oficial dependerá de la disponibilidad en cada estado y de la actualización de los sistemas en las instituciones públicas y privadas. Se recomienda estar atento a los comunicados oficiales de las autoridades locales y federales para conocer las fechas específicas en las que se podrá tramitar y utilizar la nueva CURP en tu entidad.

Requisitos y proceso para obtener la CURP biométrica

Para tramitar la nueva CURP con datos biométricos, se prevé que los ciudadanos deberán acudir personalmente a los módulos designados, presentando documentos como:?

  • Acta de nacimiento original
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio

En caso de menores de edad, deberán ir acompañados por un padre o tutor con su respectiva identificación

Es importante destacar que, aunque el proceso de actualización es gratuito, se recomienda acudir temprano a los módulos, ya que podría haber una limitación en el número de solicitudes atendidas diariamente.?

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.