NUMISMÁTICA

¿Moneda antigua de Coyolxauhqui o de 'La Corregidora'? Esta es la preferida de los coleccionistas según la IA

Estos ejemplares son los más populares de la familia AA que emitió el Banco de México

Monedas antiguas de la Diosa Azteca y 'La Corregidora'.Descubre cuál es la moneda antigua de la familia AA más cotizada por los coleccionistas. Créditos: Canva / Blog Numista
Escrito en TENDENCIAS el

A pesar de que las monedas antiguas carecen de poder liberatorio, en el mundo de la numismática suelen tener un valor inigualable, ya que muchos coleccionistas hacen todo lo posible por adquirir cualquier ejemplar que tenga un diseño único, y el cual evoque los momentos, personajes y recintos más importantes de la historia de la República Mexicana. Entre esas piezas que actualmente se han robado el corazón de los aficionados, se encuentran la de Coyolxauhqui y 'La Corregidora'. 

En las últimas semanas, la moneda antigua de 50 pesos con la imagen de la Diosa Azteca de la Luna, y la de 5 centavos con la imagen de Doña Josefa Ortiz de Domínguez han ganado mucha popularidad en el mercado digital, ya que en plataformas como Mercado Libre se pueden apreciar algunos ejemplares en precios exorbitantes, algunos valen miles de pesos, pero las que tienen alguna rareza alcanzan hasta lo millones. 

La moneda de Coyolxauhqui. Foto: Blog Numista.

Ambas monedas antiguas tienen un gran simbolismo histórico, y aunque parece que las dos son dos de las más codiciadas de la numismática, algunos consideran que hay una más valiosa que otra. Es por ello, que Heraldo Binario decidió investigar cuál es la más cotizada y preferida por los coleccionistas. Para determinar, decidimos preguntarle a la Inteligencia Artificial de CHAT GPT, y a continuación te contamos su respuesta. 

Esta es la moneda antigua más preferida por los coleccionistas según la IA

De acuerdo con la IA de ChatGPT, ambas monedas antiguas, la de 50 pesos de Coyolxauhqui y la de 5 centavos de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, son muy valoradas por los coleccionistas en México, pero en términos de preferencia y popularidad entre los coleccionistas, generalmente la pecunia que tiene la imagen de la Diosa Azteca suele ser más apreciada por varias razones.

  • Raridad: La moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui fue emitida en 1970 como parte de una serie conmemorativa, y debido a su escasa circulación, tiene un valor significativo en el mercado de coleccionistas.
  • Valor histórico y cultural: La imagen de Coyolxauhqui, la Diosa Azteca, es muy importante desde el punto de vista histórico y cultural, lo que la convierte en una pieza codiciada para los numismáticos interesados en la historia prehispánica de México.
  • Diseño: Es una moneda con un diseño diferente a las que se acuñaron de la familia AA, por tal motivo se convierte es una de las raras y preciadas.
La moneda de 5 centavos de 'La Corregidora'. Foto: Blog Numista.

Por otra parte, la IA indica, que la moneda de 5 centavos de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, emitida en 1982, también tiene su valor y atractivo, especialmente entre los coleccionistas que buscan monedas conmemorativas de figuras históricas importantes, pero en términos de demanda y cotización en el mercado, generalmente la 50 pesos de Coyolxauhqui es más codiciada.

Finalmente, es importante recordar, que ambas monedas antiguas pertenecen a la familia de pecunias metálicas AA, las cuales se pusieron en proceso de retiro en 1992. En la actualidad, están desmonetizadas, y ya no son válidas para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio. Su valor actual equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil, pero en su valor numismático suele superior. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.