NUMISMÁTICA

Venden colección de monedas de 20 pesos en 350,000 por tener las más buscadas por coleccionistas

Esta colección es una de las más completas, ya que incluye figuras históricas como Emiliano Zapata y eventos trascendentales en la historia del país

La colección de monedas es una edición conmemorativa. Créditos: Canva | Mercado Libre.
Escrito en TENDENCIAS el

En el año 2000, el Banco de México (Banxico) puso en circulación una colección de monedas conmemorativas de 20 pesos, destacando momentos y personajes emblemáticos de la historia del país, como la fundación de Tenochtitlán, la llegada de los menonitas y los 50 años del Plan Marina. 

El diseño de esta colección fue muy bien recibido por los usuarios, lo que llevó a muchos a coleccionar sus piezas favoritas. Con el tiempo, algunas de estas monedas han adquirido gran valor en el mercado numismático, convirtiéndose en una oportunidad para generar ingresos extras. 

Colección de monedas de 20 pesos en venta por $350,000

A través de la plataforma Mercado Libre, un usuario ofrece una colección de monedas conmemorativas de 20 pesos por la que pide $350,000 pesos, asegurando que incluye los ejemplares más buscados por los coleccionistas. La colección consta de las siguientes piezas:

Fundación Lunar CDMX-Tenochtitlan

Esta moneda conmemora los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan y se puso en circulación el 27 de septiembre de 2021. Su elaboración es a base de materiales como aluminio, cobre, níquel y zinc, su diámetro mide 30 milímetros. 

100 años de la llegada de los menonitas

Esta pieza conmemorativa muestra en el centro una familia menonita, con un ferrocarril al fondo a la izquierda y un campo arado a la derecha. Incluye el microtexto “COMUNIDAD PIONERA”, su peso es de solamente 12.67 gramos y tiene un diámetro de 30 mm.

Créditos: Mercado Libre. 

50 años del Plan Marina

Presenta un triángulo equilátero como símbolo de prevención y protección, con la leyenda “50 años” y dos anclas cruzadas. También representa el apoyo de la Armada de México con elementos de tierra, aire y mar, incluyendo la figura de un infante de marina con un perro de búsqueda y rescate.

50 años del Plan DN-III-E

Este modelo fue puesto en circulación el 12 de julio de 2017, es una moneda bimetálica de cuño corriente con un diámetro de 32 mm y canto estriado discontinuo. Está compuesta de cuproníquel en el centro y una aleación de bronce y aluminio en el anillo perimétrico.

Emiliano Zapata

La moneda conmemorativa de Emiliano Zapata fue emitida en 2019, presenta en el anverso el Escudo Nacional en relieve, mientras que en el reverso destaca el busto del personaje con el lema “Tierra y Libertad”. Banxico diseñó esta pieza para conmemorar el centenario de la muerte del revolucionario mexicano.

Finalmente, esta colección de monedas de 20 pesos es una de las más completas, ya que incluye figuras históricas como Emiliano Zapata y eventos clave como la fundación de México-Tenochtitlan, lo que la convierte en una pieza codiciada dentro del mundo de la numismática.