NUMISMÁTICA

Estas son las monedas más buscadas por coleccionistas en EEUU durante 2025

Si tienes monedas antiguas estadounidenses en casa, este podría ser un buen momento para revisar tu colección: podrías estar sosteniendo una verdadera fortuna en la palma de tu mano.

Estas son las monedas más buscadas por coleccionistas en EEUU durante 2025.Estas son las monedas más buscadas por coleccionistas en EEUU durante 2025Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

El mundo de la numismática está en constante evolución, y cada año, ciertas monedas capturan la atención de coleccionistas e inversores debido a su rareza, historia y potencial de revalorización. En 2025, varias piezas destacan en el mercado estadounidense por su alta demanda y valor significativo.

Las monedas no solo tienen valor por el metal con el que fueron hechas, sino también por características específicas que llevan consigo. Algunas piezas pueden parecer simples centavos, pero si pertenecen a una tirada limitada, contienen errores de acuñación o tienen un contexto histórico especial, su precio puede dispararse. En 2025, esta pasión por encontrar monedas únicas sigue creciendo en Estados Unidos, atrayendo tanto a coleccionistas veteranos como a nuevos curiosos que desean descubrir si alguna joya numismática podría estar escondida en su propio cambio.

A continuación, exploraremos algunas de las monedas más codiciadas por los coleccionistas en Estados Unidos durante este año, analizando qué las hace tan especiales y por qué han capturado el interés de la comunidad numismática.

1. El níquel de 5 centavos "Liberty Head" de 1913

Conocida como una de las monedas más legendarias en la historia de la numismática estadounidense, el níquel "Liberty Head" de 1913 es extremadamente raro, con solo cinco ejemplares conocidos. Estas monedas fueron acuñadas sin autorización oficial, lo que añade más misterio y atractivo. En subastas recientes, estas piezas han alcanzado valores que superan los 4 millones de dólares, y se espera que su valor continúe en ascenso debido a su escasez y demanda constante. 

Numista

2. El dólar de plata de 1804

Apodado "El Rey de las Monedas Americanas", el dólar de plata de 1804 es altamente valorado por su historia y rareza. Aunque lleva la fecha de 1804, estas monedas fueron acuñadas en la década de 1830 como obsequios diplomáticos. Con solo 15 ejemplares conocidos en diferentes clases, estas monedas han alcanzado precios récord en subastas, reflejando su estatus entre los coleccionistas.

Asociación Numismática Americana

3. El dólar Morgan de 1893-S

El dólar Morgan acuñado en San Francisco en 1893 es notable por su baja tirada, con solo 100,000 piezas producidas. Esta escasez lo convierte en una de las monedas más buscadas de la serie Morgan. Ejemplares en excelente estado de conservación pueden alcanzar valores significativos en el mercado actual, reflejando su demanda entre los coleccionistas.

eBay



4. El centavo Lincoln de 1943 en cobre

Durante la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los centavos de 1943 se acuñaron en acero para conservar cobre. Sin embargo, un número muy limitado de centavos se acuñó por error en cobre, convirtiéndolos en piezas extremadamente raras y valoradas. Estos centavos de cobre de 1943 son altamente codiciados y han alcanzado precios elevados en subastas debido a su rareza y la historia detrás de su acuñación. 

Numista

5. El dólar de plata "Flowing Hair" de 1794

Considerada la primera moneda de dólar emitida por el gobierno de los Estados Unidos, el dólar "Flowing Hair" de 1794 es altamente valorado por su historia y rareza. Ejemplares en condiciones excepcionales han alcanzado precios récord en subastas, reflejando su importancia en la historia numismática del país. 

Numista / Herritage Auctions

Piezas como el níquel "Liberty Head" de 1913, el dólar de plata de 1804 y el centavo Lincoln de 1943 en cobre destacan por su rareza. Mantenerse informado sobre las tendencias del mercado y las subastas es importante para todos aquellos interesados en adquirir o invertir en estas codiciadas monedas. Pero hay que recordar siempre estar informados respecto a la condición, cotización y detalles de dichos artículos numismáticos. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.