NUMISMÁTICA

5 características de la moneda antigua de 5 centavos de “La Corregidora” por las que la desean los coleccionistas

Esta es una de las monedas más destacadas de la familia AA, las cuales se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta

Moneda de La Corregidora.Descubre cuáles son las 5 características que hacen única y deseada la moneda antigua de 5 centavos.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Últimamente, la moneda antigua de 5 centavos de la “La Corregidora” ha ganado mucho terreno en el mundo de la numismática, y por lo tanto se ha convertido en uno de los ejemplares que más desean los coleccionistas. Asimismo, la gran popularidad que ha obtenido en los últimos días, ha provocado que se una de las más caras de las plataformas de compraventa, una situación que ha hecho que muchos se pregunten cuáles son las características que hacen tan valiosa a esta pecunia.

La moneda antigua de 5 centavos es uno de los primeros ejemplares que acuñó el Banco de México (Banxico). Fue a partir de 1970, que los mexicanos obtuvieron en sus manos, una de las piezas numismáticas más atractivas de la actualidad. Su diseño es sencillo, pero peculiar, en su anverso se puede apreciar el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.

La moneda de 5 centavos que es muy valiosa entre los coleccionistas. Foto: Blog Numista.

En el reverso de la moneda antigua de "La Corregidora", se encuentra la efigie de perfil de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, la inscripción "CINCO CENTAVOS", año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México, y pese a tener particularidades sencillas , es un diseño que la hace única y costosa, pero ¿será qué esto es parte de las características que la hacen deseada por los coleccionistas?

Estas son las 5 características de la moneda antigua de "La Corregidora" por las que la desean los coleccionistas 

Aunque, muchos ya conocen como es la moneda antigua de 5 centavos de "La Corregidora", no todos saben cuáles son esas características que la hacen cotizada por los coleccionistas, es por ello, que hoy, en Heraldo Binario te contaremos cuáles son esas 5 particularidades. Asimismo, tienes que saber, que para darte esta información, acudimos a la vieja confiable, la Inteligencia Artificial de Meta. De acuerdo con esta herramienta, los factores son:

Estas características hacen muy valiosas a las monedas. Foto: Freepik IA.
  • Efigie de Josefa Ortiz de Domínguez: La moneda presenta la efigie de la Corregidora de Querétaro, lo que la hace atractiva para los amantes de la historia y la cultura mexicana.
  • Diseño meticuloso: El anverso de la moneda muestra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. En el reverso, se presenta el perfil de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, acompañado por la inscripción "CINCO CENTAVOS", el año de acuñación y el símbolo distintivo de la Casa de Moneda de México.
  • Material y características físicas: La moneda está hecha de latón, una aleación de cobre y zinc, y tiene un diámetro de 18.0 mm y un peso de 2.75 gramos .
  • Rareza: La moneda fue acuñada en la década de 1970 y estuvo en circulación hasta 1992, lo que la hace rara y difícil de encontrar.
  • Valor histórico y cultural: La moneda es un tesoro histórico que encapsula la riqueza cultural de México, lo que la hace valiosa para los coleccionistas y entusiastas de la numismática.

Finalmente, a estas características también se le puede añadir, que si algunos ejemplares tienen errores de acuñación son aún más valiosas para los coleccionistas y el mundo numismático. Cabe resaltar, que esta moneda perteneciente a la familia AA de pecunias metálicas tiene un valor que equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil, pero para los aficionados tiene un precio más alto y valioso, el cual se puede consultar en casas especiales y con expertos en la materia. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.