NUMISMÁTICA

Los 8 lugares más seguros para vender caro tu moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui si no vives en CDMX

¿Vives lejos de CDMX y quieres vender tus monedas antiguas de 50 pesos? Estos son los mejores sitios en el interior de la República para hacerlo.

Los 8 lugares más seguros para vender caro tu moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui si no vives en CDMX.Créditos: Image FX / Google / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo de la numismática varias monedas antiguas han captado la atención de los coleccionistas, debido a sus amplios diseños o a su rareza, siendo una de estas piezas la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui.

El gran interés por estas piezas numismáticas ha hecho que los entusiastas quieran vender sus monedas antiguas en estbalecimientos físicos, sin embargo, en internet la mayoría de los artículos se centran en numismáticas de la Ciudad de México (CDMX), lo que hace que los coleccionistas del interior de la República tengan opción limitada.

Es por ello que en Heraldo Binario hemos hecho una recopilación de sitios físicos y confiables en los que los entusiastas de la numismática pueden vender sus monedas de 50 pesos Coyolxauhqui.

Sitios seguros para vender tus monedas antiguas de 50 pesos fuera de la CDMX

EL Azteca es una de las casas numismáticas recomendados en Monterrey, Nuevo León / Créditos: Google Maps

Si resides fuera de la CDMX, es posible que estés preguntándote dódne puedes vender tus monedas antiguas al mejor precio, por lo que estos lugares físicos pueden ser una gran opción para comprar o vender estos ejemplares. 

  • El Azteca (Monterrey, Nuevo León)

Esta empresa mexicana se dedica a la compra y venta de metales preciosos como oro y plata, así como monedas de níquel, cobre y bronce. Su reputación en Monterrey la convierte en una opción confiable para vender tu moneda de 50 pesos.

  • Numismática Iturbide (Querétaro, Querétaro)

Situada en el corazón de Querétaro, esta pequeña tienda cuenta con una buena selección de monedas y billetes. Ofrecen desde piezas antiguas hasta las más recientes conmemorativas, brindando un servicio personalizado a los coleccionistas. 

  • Tienda de Monedas Pachuca (Pachuca, Hidalgo)

Localizada en el centro de Pachuca, esta tienda se especializa en antigüedades y obras de arte, incluyendo monedas antiguas. Es un lugar ideal para aquellos que buscan vender sus piezas en Hidalgo.

  • Numismática Puebla (Puebla, Puebla)

Esta pequeña empresa se dedica a la compra y venta de monedas y billetes antiguos, tanto nacionales como extranjeros. Investigan la historia de cada moneda, asegurando un valor numismático actualizado.

  • Bazar de los Sapos (Puebla, Puebla)

Conocido por su variedad de antigüedades, el Bazar de los Sapos es un lugar emblemático en Puebla donde coleccionistas y vendedores se reúnen para comerciar monedas y otros objetos de valor histórico. 

  • Casa Numismática Toluca (Toluca, Estado de México)

 Esta tienda virtual garantiza una amplia variedad de mercancía, incluyendo productos de edición limitada, adaptados a diferentes presupuestos. Es una opción a considerar para vender tus monedas en el Estado de México.

Monedas Las Torres (Guadalajara)

 Ubicada en Plaza Las Torres, Av. 8 de Julio #1896, local 28, esta tienda es reconocida por su atención al cliente y su amplio catálogo de productos numismáticos. Ofrecen servicios especializados en valoración de colecciones. 

Casa de Monedas Fernández (Mérida

Ubicada en Calle 50, 143-LOCAL 23, Colonia Miguel Hidalgo, dentro del centro comercial Plaza Dorada, esta tienda se enfoca en el coleccionismo de monedas y es una opción confiable para vender tus piezas antiguas.

Tips para vender monedas antiguas

Esta moneda de 50 pesos mexicanos es una de las más codiciadas actualmente 

Antes de acudir a cualquiera de estos centros numismáticos y vender tus monedas antiguas se recomienda que sigas los siguientes pasos que te beneficiarán a la hora de realizar tus transacciones:

  • Investiga el valor de tu pieza: Cualquier moneda antigua, incluida la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui tiene un valor en el mercado, por lo que debes saber del tema para poder exigir un precio justo, o si tienes un ejemplar verdaderamente raro que pueda valer mucho dinero.
  • Contacta previamente a las tiendas  para confirmar que puedes vender tu moneda y así conocer los requisitos para venderla, esto podría ahorrarte mucho tiempo.
  • Certifica su autenticidad, en caso de que cuentes algún documento o certificado que pueda dar fe de que tienes una moneda antigua de colección su precio podría ser aún más valioso por lo que se recomienda tener esto en cuenta. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ