Los numismáticos están en constante búsqueda de nuevas piezas para ampliar sus colecciones. Entre las características más valoradas se encuentran la rareza, el diseño, las ediciones conmemorativas y la antigüedad, factores que aumentan el interés y el valor de cada ejemplar.
En esta ocasión, una moneda antigua de hace 37 años ha captado la atención de los coleccionistas. Se trata de una pieza con un fuerte valor histórico, porque es una edición que conmemora el cincuentenario de la Expropiación Petrolera en México.
Te podría interesar
La pieza fue acuñada en honor a la Expropiación Petrolera, decreto emitido en 1938 por el expresidente Lázaro Cárdenas del Río, que permitió la nacionalización del petróleo, hasta entonces explotado por 17 compañías extranjeras, cediendo el control de la industria a manos de los mexicanos.
Te podría interesar
Características de la moneda de la Expropiación Petrolera
La moneda de $5,000 pesos fue puesta en circulación en 1988. Tiene un diámetro de 35.5 mm y un peso de 17.3 gramos, fue acuñada tanto en plata como en cuproníquel (aleación de cobre y níquel). Según el Banco de México (Banxico), pertenece a la familia A, correspondiente a los años 80.
En el reverso, destaca la escultura de la Fuente de Petróleos, acompañada de la inscripción “Cincuentenario”, el símbolo de pesos con su denominación de 5000, las fechas 1938-1988, la leyenda “Expropiación Petrolera” y el símbolo de la Casa de Moneda de México. Actualmente, un vendedor la ofrece en $75,000 pesos, lo que ha provocado debate sobre su valor real.
¿Cuánto vale realmente esta moneda?
Es importante mencionar que la moneda antigua de $5,000 pesos está desmonetizada, lo que significa que ya no puede ser utilizada para transacciones comerciales. Aunque, en el mercado numismático su valor puede ser considerablemente alto, ya que factores como su antigüedad, rareza y estado de conservación elevan su precio.
Sin embargo, según catálogos especializados y centros numismáticos, la moneda de la Expropiación Petrolera puede alcanzar un valor comercial de hasta $417 pesos, dependiendo de su estado de conservación, rareza y demanda entre los coleccionistas.
Antes de realizar cualquier compra o venta, es recomendable consultar con expertos en numismática o acudir a una casa especializada para verificar su autenticidad y establecer su valor real en el mercado. De esta manera, se evitan fraudes y se garantiza una transacción justa para ambas partes.