A unos meses de la temporada de huracanes, las alertas han comenzado a sonar después de que el Centro Nacional de Huracanes (NHC), informara sobre una perturbación tropical con posible desarrollo ciclónico en el norte y el centro del océano Atlántico, meses antes del inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico 2025, mismo que llevará por nombre Andrea.
Esto significaría que el primer huracán podría llegar antes de lo previsto debido a esta nueva zona de inestabilidad, por lo que ahora se mantiene en vigilancia, de acuerdo al NHC, se tiene una vigilancia para las regiones del Atlántico Norte, Mar Cribe y Golfo de México, derivado de sus posibles extensiones y recorridos en los próximos días.
Te podría interesar
El este primer huracán sería llamado Andrea, por lo que ahora las autoridades se encuentran monitoreando esta perturbación, por lo que ahora las autoridades del clima prestan atención a esto.
Te podría interesar
¿Cuál es el porcentaje de que Andrea se forme en el atlántico?
De acuerdo al actual pronóstico del clima, el NHC mantiene en vigilancia por los próximos 7 días esta perturbación, y aunque actualmente la probabilidad es muy baja, la formación de Andrea podría ser posible, aunque por el momento se ha informado que no existe un gran riesgo, con un 10% de probabilidades.
Previo al informe de esta perturbación ya se había previsto que algunos fenómenos podrían formarse antes del inicio de la temporada de huracanes oficial, de actualmente, esta perturbación se encuentra a 1,126 kilómetros de las Islas Sotavento, que produce lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas así como vientos intensos de 60 a 85 km/h.
¿Cuándo llegará el primer huracán al Océano Atlántico?
Aunque el inicio oficial de la temporada de huracanes está previsto para el próximo 1 de junio en el océano Atlántico y el 1 de mayo en el océano Pacífico, en algunas ocasiones el clima contribuye para la formación de áreas de baja presión con potencial ciclónico previo al inicio de la temporada.
Esto es más frecuente en los últimos años, por lo que muchos meteorólogos lo atribuyen a los cambios en el clima como resultado del calentamiento global.
El pico para la formación de huracanes en el Atlántico suele ser del 10 de septiembre hasta mediados de octubre en la zona del Atlántico, y las primeras tormentas tropicales con nombre suelen aparecer a mediados o finales de junio.
Mientras que el primer huracán suele aparecer a principios o mediados de agosto y los primeros huracanes mayores a categoría 3 suelen aparecer a finales de agosto o principios de septiembre, aunque este no es un método exacto está basado en las mediciones obtenidas de años anteriores.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ