El Banco de México (Banxico) es la institución que se ha encargado de satisfacer los deseos de los coleccionistas de pecunias. Aunque, las monedas se acuñan como medio de pago, los aficionados de la numismática aman obtenerlas, porque ven en ellas grandes reliquias con un importante simbolismo histórico, no importa sin son antiguas o de reciente cuño, la realidad es que la mayoría se convierten en objetos emblemáticos, tal es el caso de las conmemorativas de 5 pesos.
En las últimas semanas, las monedas conmemorativas de 5 pesos se han popularizado de una forma extraordinaria, inclusive, la alta demanda entre los coleccionistas ha provocado que estos ejemplares se vendan en plataformas de compraventa en precios extraordinarios. Cabe resaltar, que hay una gran variedad de estas, ya que Banxico acuño unas para honrar el Centenario de la Revolución Mexicana, y otras para el Bicentenario de la Independencia de México.
Te podría interesar
Actualmente, en Mercado Libre se está ofreciendo una ejemplar de 5 pesos, que pertenece a la colección del Bicentenario de la Independencia en mas de medio millón. La moneda conmemorativa tiene la imagen de un personaje histórico importante, que proclamó el Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821. De acuerdo con el vendedor de la pecunia, esta se puso en circulación en 2009, y el motivo por el cual la ofrece en 650,000 pesos es por un error de acuñación.
Te podría interesar
El usuario de Mercado Libre establece en la descripción de la venta, que de su moneda de 5 pesos tiene 'Double Die', un error de acuñación, donde los elementos de diseño de una divisa aparecen duplicados, debido a que el troquel ha golpeado la pecunia dos veces en posiciones ligeramente diferentes. Asimismo, el fallo que presenta se encuentra en el reverso, justo en la leyenda "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA".
¿Cuáles son las características de la moneda de 5 pesos que se vende en más de MEDIO MILLÓN de pesos?
La moneda de 5 pesos que se vende en más de medio millón, pertenece a la colección que se puso en circulación en el 2009, y se caracteriza por tener en su reverso, justo en el centro, la imagen de Agustín de Iturbide, un hombre que se incorporó a la milicia vallisoletana y, que simpatizó con las ideas independentistas, en particular con la conspiración de Michelena en Valladolid. Además, en conjunto con Vicente Guerrero, promulgaron el Plan de Iguala que establecía, la Independencia Nacional.
Asimismo, y de acuerdo con Banxico, el 27 de septiembre de 1821, se consumó la Independencia Nacional con la entrada del Ejército de las Tres Garantías (Religión, Independencia y Unión) encabezado por Agustín de Iturbide. Ante las hazañas del general, la institución financiera no podía dejar de acuñar una moneda conmemorativa de 5 pesos con la imagen de este personaje tan emblemático.
Cabe resaltar, que la moneda con la imagen de Agustín de Iturbide, también es única por su bello diseño. En su anverso se encuentra el emblemático Escudo Nacional con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. Finalmente, en su reverso se puede apreciar el busto del general, en la parte superior la leyenda "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA", en el inferior "MÉXICO 2010", el año de acuñación "2009", el número 5, el símbolo "$", el distintivo de la Casa de Moneda.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.