La numismática ha ganado un gran auge en México en los últimos años, por lo que cada vez más personas buscan adquirir monedas conmemorativas, especialmente aquellas de 20 pesos de la familia C1, de las cuales las monedas del Bicentenario de la independencia se han convertido en piezas codiciadas por los coleccionistas que ahora buscan venderla en Banco Azteca.
Estas monedas conmemorativas lanzadas en 2021, y que destaca por su diseño con 12 lados, se han convertido en objetos codiciados, pues en plataformas digitales como Mercado Libre y eBay los precios pueden superar su valor nominal, llegando hasta los cientos de miles o incluso millones de pesos.
Te podría interesar
Banco Azteca se ha convertido en una de las instituciones bancarias más populares del país, por lo que algunos entusiastas de la numismática han visto en esta institución una manera factible de vender sus monedas de 20 pesos de manera segura.
Te podría interesar
¿Banco Azteca compra monedas de 20 pesos?
El gran interés por vender monedas conmemorativas de 20 pesos, generado por los altos precios que pueden verse en las plataformas digitales y redes sociales, ha hecho que estos entusiastas de la numismática se pregunten si pueden comercializarlas en Banco Azteca.
Las monedas de 20 pesos pertenecen a la familia C1, una serie que el Banco de México puso en circulación con fines conmemorativos, y aunque suelen tener un valor alto para los entusiastas de la numismática, la realidad es que estas monedas conmemorativas no son aceptadas en Banco Azteca.
El motivo es simple: los bancos no operan como casas numismáticas ni participan en el comercio de monedas de colección. Para ellos, una moneda de 20 pesos sigue teniendo el mismo valor facial sin importar su rareza o demanda en el mercado coleccionista. Por lo tanto, si llevas tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia a Banco Azteca, solo podrás cambiarla por su valor nominal: 20 pesos.
La única moneda conmemorativa que acepta Banco Azteca es la onza libertad de plata por la que actualmente en este jueves 13 de marzo, la institución ofrece 693 pesosa la compra y se vende en 793 pesos en la institución bancaria.
¿Dónde vender monedas conmemorativas por un mejor precio?
Si estás buscando obtener un mayor beneficio por tu moneda conmemorativa, las mejores opciones son los grupos de coleccionistas o foros numismáticos, además de ferias o tianguis donde habrá personas dispuestas a pagar mucho más de su valor nominal.
Sin embargo, antes de vender, es recomendable investigar el precio promedio de monedas de 20 pesos similares, verificar su autenticidad y conservarlas en buen estado para aumentar su valor. Para saber su valor, puedes consultar en catálogos oficiales o páginas de confianza como Numista.com
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.