NUMISMÁTICA

Moneda antigua de 50 pesos se vende en 2 millones por su diosa encontrada en el centro de la CDMX

Esta moneda antigua de 1980 se vende en plataformas digitales por 2 millones de pesos, conoce por qué los numismáticos quieren tenerla en su aservo.

Moneda antigua de 50 pesos se vende en 2 millones por su diosa encontrada en el centro de la CDMX.Créditos: Numista / Pixabay / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las piezas que han captado la atención de los entusiastas de la numismática, más conocido como coleccionismo de monedas y billetes, es la moneda antigua que fue emitida entre 1980 y 1984 por el banco de méxico que ahora mismo muchas personas están ávidas de tener en sus colecciones.

Se trata de la moneda de 50 pesos con la diosa azteca de la luna, Coyolxauhqui,  que es una de las deidades importantes par a la mitología azteca, y por la que ahora muchos están dispuestos a pagar grandes cantidades de dinero.

Es por ello que ahora un usuario de Mercado Libre está ofreciendo su moneda de 50 pesos Coyolxauhqui por un precio de 2 millones y medio de pesos mexicanos, por su característica de ser una moneda antigua con más de 40 años de existencia. 

Así es la moneda de 50 pesos por la que piden 2 millones y medio de pesos 

En plataformas digitales esta moneda de 50 pesos se vende por 2 millones 500 mil pesos / Créditos: Mercado Libre

Esta moneda pertenece a la serie de monedas antiguas de 50 pesos que fueron emitidas dentre 1980 y 1984, con la representación de la diosa Coyolxauhqui. Esta diosa es una de las figuras más importantes de la mitología azteca, famosa por haber sido encontrada en un monolito hallado en 1978 en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en el Templo Mayor. 

Es por ello que la presencia de su figura en esta moneda de 50 pesos la convierte en objeto de deseo para muchos aficionados a la numismática, lo que hace que su valor se eleve en este mercado. 

¿Por qué el valor de la moneda Coyolxauhqui es tan alto?

De acuerdo a Numista.com, el precio de estas monedas oscilan entre 50 y hasta los 4 mil pesos mexicanos / Créditos: Numista

El precio de esta moneda antigua puede variar dependiendo de su estado de conservación y de la demanda en el mercado.  Es por ello que es común que los entusiastas las vendan por redes sociales y plataformas como eBay o Mercado Libre a altos precios entre los cientos de miles y los millones de pesos. 

Sin embargo, es importante que los interesados en comprar monedas de 50 pesos puedan cotizarlas para poder tener un precio justo y así poder saber cuánto pueden ofrecer por ella sin caer en estafas.

De acuerdo a los sitios especializados en numismática, un ejemplar de estos puede oscilar entre los 24 y los 80 pesos, aunque sitios con numista apuntan a que en caso de tener una con año de acuñación de 1983 y en estado proof su valor aumenta hasta los 4 mil 600 pesos mexicanos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.