NUMISMÁTICA

Moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata que ganó PREMIO se vende en casi 2 millones por doble error

Esta es una de las piezas más populares de la Familia C1, famosa por su novedosa forma de 12 lados, también llamada dodecagonal

Moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata.Créditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Entre los aficionados a la numismática una de las pecunias más populares es la moneda de 20 pesos del Centenario de la muerte de Emiliano Zapata Salazar que pertenece a la familia C1 y que fue puesta en circulación por el Banco de México (Banxico) desde el 12 de abril, durante la pandemia de la COVID-19. Uno de estos ejemplares se vende en Mercado Libre en casi 2 millones de pesos por su doble error

Asimismo, la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata es una de las más premiadas a nivel internacional, pues el Banco de México (Banxico) fue galardonado por esta pieza. En 2022, durante el marco de la Conferencia Internacional "The Banknote and Currency Conference" que se llevó a cabo en Washington, D.C., la pecunia ganó el premio en la categoría de "Mejor moneda o serie de monedas" otorgado por la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA). 

Desde que ganó el prestigioso premio otorgado por la IACA, la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la muerte de Emiliano Zapata Salazar aumentó aún más su popularidad entre el público general y los aficionados a la numismática. La pecunia pertenece a la Familia C1, tiene un diámetro de 30 milímetros, así como una forma dodecagonal (12 lados), un peso de 12.67 gramos y canto estriado discontinuo. 

La parte central de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata ganadora de importante premio internacional está hecha de aleación de alpaca plateada, con 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc, así como un peso de 5.51 gramos, mientras que el anillo perimétrico está hecho de aleación de bronce- aluminio, con 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel, así como un peso de 7.16 gramos.

En el anverso de esta moneda de 20 pesos ganadora de famoso premio que se vende en casi 2 millones por su doble error aparece al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso, al centro, aparece el busto del general Emiliano Zapata Salazar, y al fondo a la izquierda, un campesino arando. El mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo, y en la parte superior, en el sombrero, el microtexto “Tierra y Libertad”. La leyenda “Emiliano Zapata Salazar” en semicírculo superior siguiendo el contorno. A la izquierda la ceca de la Casa de Moneda de México, y en el exergo, la denominación “$20” y los años 1919 y 2019.

Leyenda: Numista

Moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata que ganó PREMIO se vende en casi 2 millones por doble error

En Mercado Libre, un ejemplar de la moneda de 20 pesos conmemorativa al Centenario de la Muerte de Emiliano Zapata Salazar se vende en 1 millón 700 mil pesos porque el usuario que la oferta en este exorbitante precio afirma que cuenta con un doble error "Double Die" en la gráfila en el anverso y reverso, pero ¿cuál es el valor real de una pecunia de este tipo de la Familia C1 ganadora de famoso premio en la actualidad?

Leyenda: Mercado Libre

De acuerdo con Numista hay 23 millones de ejemplares de la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Muerte de Emiliano Zapata Salazar por lo que al ser de cuño corriente su valor real no es de cientos de miles y mucho menos de millones de pesos. En 2025, la pieza oscila entre 47 y hasta 71 pesos

Leyenda: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.