NUMISMÁTICA

La moneda de 20 pesos del Bicentenario por la que PAGAN millón y medio en PERFECTAS condiciones

Esta moneda conmemorativa puede alcanzar un valor muy alto en plataformas donde se comercializan piezas de numismática.

La moneda de 20 pesos del Bicentenario por la que pagan millón y medio en perfectas condicionesCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el mercado de la numismática, una moneda de 20 pesos emitida en honor al Bicentenario de la Independencia de México generó gran interés entre coleccionistas. Recientemente, en la plataforma de compraventa Mercado Libre, se publicó una oferta que llama la atención de muchos usuarios, ya que el vendedor solicita la asombrosa cantidad de un millón y medio de pesos por esta moneda conmemorativa.

El elevado precio solicitado se debe a que la moneda de 20 pesos se encuentra en un estado impecable de conservación. De acuerdo con la descripción de la publicación, la pieza no presenta signos de uso ni desgastes visibles, lo que la hace altamente codiciada por coleccionistas que buscan ejemplares en condiciones perfectas. La rareza y la calidad de la moneda conmemorativas son factores que influyen en la percepción de su valor dentro del mercado numismático.

Foto: Mercado Libre

La moneda de 20 pesos del Bicentenario por la que pagan millón y medio 

Esta moneda conmemorativa fue emitida en 2010 por el Banco de México como parte de una serie especial para celebrar los 200 años de la Independencia del país. En su diseño destaca el escudo nacional en la parte central, rodeado por la frase "Bicentenario de la Independencia Nacional". En el anverso, como es característico de las monedas de 20 pesos mexicanas, aparece el tradicional escudo de armas con el águila devorando una serpiente.

El material de la moneda de 20 pesos combina una aleación de bronce y aluminio en el centro, mientras que el anillo perimetral está hecho de acero inoxidable. Su peso es de 15.94 gramos y su diámetro alcanza los 32 milímetros, características que la hacen fácilmente identificable. Además, su emisión fue relativamente alta, por lo que muchas de estas piezas todavía pueden encontrarse en circulación o en colecciones de numismática privadas.

Foto: Numista

Precio real de la moneda conmemorativa de 20 pesos por el Bicentenario de Independencia

A pesar del precio exorbitante en el que se ha listado, el valor real de la moneda de 20 pesos en el mercado de coleccionistas es considerablemente menor. De acuerdo con diversas fuentes especializadas, esta pieza tiene un precio máximo aproximado de 90 pesos, dependiendo de su estado de conservación y de la demanda entre los interesados en la numismática. Aunque es una moneda conmemorativa de relevancia histórica, su disponibilidad en circulación impide que alcance montos extraordinarios.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.