NUMISMÁTICA

¿Cuánto te paga Banco Azteca por tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en marzo 2025?

La moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata es una de las más buscadas por los coleccionistas en 2025. Esto es lo que ofrece Banco Azteca por ella.

¿Cuánto te paga Banco Azteca por tu moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en marzo 2025.Créditos: BancoAzteca / Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas de 20 pesos han capturado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática en México, pues desde su emisión en 2021, sus diseños únicos con piezas de 12 lados llamaron mucho la atención. Entre ellas, la moneda conmemorativa del centenario de la muerte de Emiliano Zapata destaca como una de las más buscadas. 

Estas monedas emitidas por el Banco de México, fueron hechas para conmemorar el 100 aniversario de la muerte de uno de los líderes más emblemáticos de la Revolución Mexicana, conocido como el Caudillo del Sur, y destaca por su aleación de alpaca en su núcleo y bronce-aluminio en el anillo perimétrico. En el anverso, se encuentra el tradicional Escudo Nacional, mientras que en el reverso destaca la efigie de Emiliano Zapata, acompañada de la leyenda "Tierra y Libertad" y las fechas "1919-2019".

La popularidad de las monedas conmemorativas ha llevado a que se ofrezcan en plataformas digitales a precios elevados. En sitios como Mercado Libre y eBay, es común encontrar la moneda de Emiliano Zapata con precios que varían según su estado de conservación, por lo que algunos de estos coleccionistas han querido probar vendiéndolas a instituciones financieras, siendo Banco Azteca unua de las más populares.

¿Banco Azteca compra monedas de 20 pesos?

Pese a que para los entusiastas de la numismática, estas monedas conmemorativas pueden parecer muy valiosas, la realidad es que para las instituciones financieras como el Banco Azteca, las monedas de 20 pesos de la familia C1 solo tienen un valor nominal, es decir de 20 pesos mexicanos, motivo por el que no realizan la compra de esta pieza.

Otra de las razones por la que la moneda conmemorativa de la muerte de Zapata no es aceptada es que se trata de una hecha en aleaciones “normales”,  por lo que esto no representa ningún tipo de ganancia para los bancos, siendo las monedas de oro y plata las únicas que generan ganancias a futuro por su característica como activos.

Es por ello que la única moneda que acepta el Banco Azteca es la Onza Libertad de Plata, la cual actualmente está en un precio de  673 pesos a la compra y de 763 pesos a la venta. 

Opciones para vender la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata

La moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata se puede vender establecimientos como tianguis o casas numismáticas  / Créditos: Numista

Si posees una moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata y deseas venderla,  debes saber que existen otras opciones para generar ganancias por lo que puedes probar en estas instancias: 

  • Plataformas en línea: Esta es la opción más común, siendo Mercado Libre y eBay las más populares, aunque también existen otras como las tiendas de subastas en lína como Heritage Auctions, en caso de que consideres que tus monedas conmemorativas son realmente raras.
  • Grupos y foros de coleccionistas: En internet existen grupos especializados sobre la afición a las pecunias, donde incluso la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata puede ser vendida.
  • Tiendas de numismática locales: Acudir a establecimientos especializados como casas numismáticas, puede ser muy provechoso para vender tus monedas de 20 pesos, por lo que puedes hacer una búsqueda rápida por Google para poder conocer establecimientos de este tipo cerca de tu ubicación.
  • Tianguis y ferias numismáticas: Otra de las opciones es acudir a los tianguis, esablecimientos en lugares donde se dan cita distintos coleccionistas que intercambian monedas conmemorativas.

Al 11 de marzo de 2025, el valor de la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata en el mercado secundario varía según su estado de conservación y la demanda existente. Aunque algunos vendedores pueden listar estas monedas a precios elevados en plataformas en línea, el valor real que los coleccionistas están dispuestos a pagar suele oscilar entre 40 y 100 pesos por pieza en condiciones óptimas. Lo cual es consistente con su precio en sitios especializados como numista.com, que lista esta moneda con un precio de 40 pesos en buenas condiciones y de hasta 80 pesos en estado sin circular.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.