En el mundo de la numismática, ciertas monedas conmemorativas han captado la atención de coleccionistas y entusiastas. Una de ellas es la moneda de 20 pesos emitida en 2014 para conmemorar los 100 años de la defensa de Veracruz, la cual ha generado un gran interés en plataformas de compra y venta en línea. Recientemente, en Mercado Libre, se ha registrado una oferta que supera los 4 millones de pesos por una de estas piezas, lo que ha despertado la curiosidad de muchos interesados en la historia y el coleccionismo.
El alto precio solicitado por esta moneda conmemorativa se debe a su significado histórico, ya que Veracruz es considerada una ciudad cuatro veces heroica por los eventos que han marcado su defensa en distintas épocas. En particular, el hecho conmemorado en esta emisión ocurrió en 1914, cuando fuerzas estadounidenses desembarcaron en el puerto y fueron enfrentadas por militares y ciudadanos mexicanos.
Te podría interesar
La relevancia de este episodio ha convertido a la moneda de 20 pesos en una pieza codiciada, y aunque la oferta en línea puede parecer exagerada, su demanda sigue en aumento entre coleccionistas de numismática. Con tales características los fanáticos de la numismática mexicana consideran esta moneda conmemorativa una pieza digna de las mejores colecciones.
Te podría interesar
Características y precio real de la moneda dedicada a la 4 veces heroica ciudad de Veracruz
Si bien la moneda de 20 pesos dedicada a Veracruz adquirió notoriedad en diversas plataformas de compra y venta, es importante verificar fuentes especializadas antes de considerar cualquier inversión en numismática. Su valor histórico es innegable, pero su precio en el mercado debe evaluarse con base en criterios objetivos y no únicamente en publicaciones en línea que puedan inflar su cotización real.
A pesar del revuelo en torno a esta moneda de 20 pesos, su valor real en el mercado es considerablemente menor. De acuerdo con estimaciones recientes, el precio máximo que puede alcanzar en condiciones óptimas es de aproximadamente 90 pesos en el mundo de la numismática. Factores como el estado de conservación y la disponibilidad en circulación influyen en su precio final, lo que hace que los valores especulativos en línea no reflejen su verdadera cotización.
La moneda conmemorativa de 20 pesos por la defensa de Veracruz fue acuñada por el Banco de México y pertenece a la familia de monedas bimetálicas con un anillo perimétrico de bronce-aluminio y un núcleo de alpaca plateada. Su diseño incluye en el reverso una imagen alusiva al centenario de la gesta heroica, junto con la denominación y la inscripción conmemorativa. En el anverso, como en todas las monedas emitidas por el país, se encuentra el escudo nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".
Con un diámetro de 32 milímetros y un peso de 15.945 gramos, esta moneda de 20 pesos fue puesta en circulación en 2014 como parte de una serie de monedas conmemorativas. Su diseño y su relevancia histórica la han convertido en un objeto de colección, aunque su valor comercial se mantiene dentro de los rangos habituales para este tipo de piezas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.