9:03: Omar García Harfuch aclaró que se trabaja en estrecho con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, pues ahí fue donde inició la carpeta de investigación y que en caso de ser necesario el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero atraerá el caso.
8:57: Sobre la sanción a las aerolíneas por parte de los Estados Unidos, es porque el país vecino asegura que existe una competencia desleal entre las mexicanas y las estadounidenses. El gobierno de México considera que esto no es de esta forma. Sin embargo, la presidenta confía en que se llegue a un acuerdo entre los representantes de transporte de los Estados Unidos; incluso se redactará una carta explicando los motivos.
Te podría interesar
8:52: Omar García Harfuch, aseguró que hasta el momento la persona que ultimó a Carlos Manzo no ha podido ser identificada, no contaba con ningún elemento que permitiera saber su nombre o el grupo criminal al que pertenece. Debido a elementos como su ropa se pudo determinar los lugares en los que estuvo antes del ataque.
Te podría interesar
8:40: La presidenta explicó que se canceló el evento en Los Pinos en el que se anunciarán las actividades del Mundial, pues se determinó que no era el momento propicio. Esto tras la explosión en Sonora y el asesinato de Carlos Manzo. Explicó que su gobierno es sensible y hay que tener tacto ante lo que acontece en el país.
8:30: El Gobierno de México explicó que se encuentra en contacto con el gobernado de Michoacán y en caso de ser necesario enviará a un miembro del Gabinete de Seguridad para realizar las diligencias pertinentes.
8:26: Con respecto a la cobertura que ha dado Tv Aztaca, la presidenta aseguró que el dueño de dicha televisora suele politizar todo para evitar pagar impuestos.
8:24:Claudia Sheinbaum aseguró que es importante que en México exista una evaluación de la justicia para evitar casos como el de Colima, en donde tras la liberación de una persona generadora de violencia por parte de un juez, los índices delictivos comenzaron a repuntar
8:10: La titular del ejecutivo aseguró que es comprensible que el pueblo de Uruapan esté indignado ante la situación, sin embargo apuntó que el uso político es ruín. Expresó que en otra ocasión hablará sobre la marcha supuestamente convocada por la generación Z para el próximo 15 de noviembre. E incluso aseguró que este es financiado por Mexicanos Contra la Corrupción y otras instituciones afines a la oposición, incluso aseguró que existe evidencia de que las cuentas en redes sociales son financiadas para promover este tipo de ideas con el fin de crear una situación de malestar.
Reiteró que el homicidio de Carlos Manzo es doloroso y que también hay que trabajar para que la estrategia de seguridad funcione, pero que las propuestas de la oposición son autoritarias y de intervencionismo.
Explicó que es mentira que Carlos Manzo nunca haya recibido apoyo por parte del Gobierno Federal, y que explicó que las circunstancias hacen que se debe reforzar las medidas para garantizar la seguridad
8:02: Omar García Harfuch explicó que no se sospecha de la policía municipal, hasta el momento pues no existen indicios de colusión con el crimen organizado, de hecho recalcó que fue uno de los escoltas quien abatió a uno de los agresores.
Asimismo señaló que desde hace meses han tenido varias operaciones en Michoacán, donde incluso se han tenido bajas de miembros de la Defensa y de las fuerzas judiciales. Por lo que el secretario de Seguridad aseguró que reforzarán todos estas investigaciones, el objetivo por ahora es realizar detenciones.
7:56: El general Ricardo Trevilla señaló que el papel de la Guardia Nacional era dar seguridad periférica, pues el presidente municipal Carlos Manzo decidió que su seguridad estaría a cargo de su gente de confianza. Señaló que el papel era de acompañarlo a dónde fuera y estaban dotados de armas largas.
Hasta el momento no se tiene información sobre si alguno de estos elementos asignados tendría algún tipo de participación, pero se señaló que las investigaciones están en curso y en caso de ser necesario no habrá impunidad.
Además, se señaló que para los demás políticos que reciben protección de la Defensa se evalúa el caso y con respecto a esto se le asigna un grupo de elementos capacitados.
7:45: La presidenta envió sus condolencias por los hechos ocurridos el fin de semana en Sonora, tras la explosión de una tienda, además de que condenó y calificó de cobarde el asesinato de Carlos Manzo. Explicó que su solidaridad y sus condolencias están con la familia del ex edil. Asimismo apuntó que además de las detenciones hechas durante la agresión se realizan las investigaciones pertinentes por parte del gabinete de seguridad y de la Fiscalía de Michoacán. Reiteró que no habrá impunidad.
Con respecto a los apoyos hechos a Uruapan, se explicó que si se dieron atenciones tal y como fueron solicitadas por Carlos Manzo. También, explicó que la fuerza del estado es el gobierno, y explicó que aunque algunos piden militarización y guerra contra el narco; su postura es que esto no funcionó y que fue un aliciente para la violencia que ahora opera en Michoacán.
Explicó que la atención a las causas y la no impunidad es el nuevo modelo, reiteró que 6 años de guerra contra el narco y 6 años de armar a las autodefensas tampoco funcionó. Por lo que la estrategia de seguridad es clara, la cero impunidad y la atención a las causas.
Se comprometió a atender a Uruapan y a todo michoacán, además de que explicó que reforzarán a otros estados de la República, fortalecimiento la presencia y la inteligencia de las autoridades judiciales, además de atender a las causas.
La presidenta también lamentó que existan voces opositoras aprovechándose del hecho lamentable, al apuntar a que ninguno ofreció una condolencia, pero sí críticas contra el gobierno .
Afirmó que la intervención (de Estados Unidos) no es una opción y aunque explicó que la ayuda en cuanto a información e inteligencia es bienvenida tal y como expresó Omar García Harfuch. Pero reconoció que hay que avanzar en materia de justicia, judicialización y los procesos para el acceso de la justicia en México. Apuntó que quienes pretendan dar soluciones autoritaristas están equivocados pues estas estrategias no funcionaron en el pasado.
7:40: Zoé Robledo habla sobre los puestos de trabajo afiliados al IMSS durante el mes de octubre, apuntó que este mes mes se tuvo 22 millones 639 mil 50 afiliados al IMSS, durante el mes de octubre se crearon 198 mil 454 puestos de trabajo formales, siendo que en lo que va del año se han generado 400 mil 671 puestos.
El titular de la institución apuntó que este mes se rompió récord, además de que esta cifra no contempla las afiliaciones por parte de los trabajadores de plataformas como Uber, DiDi y similares por lo que podría incrementar la tasa de empleados afiliados. Asimismo se explicó que existe un incremente en el promedio de salario base de cotización a 623.5 pesos diarios.
En cuanto la calidad del empleo se explicó que se tiene un 87.4% son puestos permanentes, lo que es un cambio importante para el país, pues antes existían más puestos de trabajo eventuales.
7:36: Sobre la canasta Básica, la Profeco explicó que la mayor parte de los supermercados cumple con el acuerdo de ofrecer opciones por debajo de los 910 pesos, además de que el precio del combustible regular tiene un promedio de 23.60 pesos. Pese a esto todavía se tienen algunos casos que tienen un margen de ganancia de hasta 5.34 pesos por litro.
Iván Escalante, titular de la institución, explicó que ya se ha lanzado el numero 585 de la Revista del Consumidor.
7:35: Inicia la Mañanera del Pueblo, para esta ocasión se tendrá como cada lunes el ¿Quién Es Quién en los precios? además de que se centrará en los hechos ocurridos en Uruapan, tras el asesinato del presidente municipal Carlos Manzo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ