LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 29 de octubre

Sigue a detalle el minuto a minuto de la conferencia de prensa de este miércoles 29 de octubre, en el que la presidenta Claudia Sheinbaum hablará de temas importantes para el país

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 29 de octubre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:25: La presidenta explicó que todo parece indicar que Simon Levy, fue detenido en Portugal. 

9:23: Sobre los temas con Estados Unidos se explico que se espera que la colaboración pueda ayudar con el tema de los aeropuertos, además de que el hecho de que  Fitch Ratings cambio la expectativa crediticia para México de negativa a estable, la presidenta explicó que es muy bueno para el país.

9:08: Sobre la propuesta de Ricardo Monreal para reducir la pena a servidores públicos que participen en actos de extorsión, la presidenta dijo desconocer la medida, pero argumentó que averiguará de qué se trata la propuesta y la razón por la que se está proponiendo

8:41: Sobre los ataques a lanchas por parte de Estados Unidos y el rescate de un único sobreviviente por parte del Gobierno de México, Claudia Sheinbaum apuntó a que se trata de una cuestión humanitaria y que en caso de presentarse una situación similar volverían a tomar la decisión de intervenir para salvar una vida humana.

8:33: Sobre la suspensión de vuelos desde el AIFA, la presidenta señaló que la decisión de que la carga de vuelos provenientes de Estados Unidos fue por causas de seguridad ,  explicó que todas las empresas  estadounidenses están contentas con la forma de operación. Por lo que la decisión de la secretaría de transporte de aquel país, les parece injustificada.   

Explicó que ya hablado con Marco Rubio, para establecer un diálogo, además de hacer un análisis para determinar si existe una afectación a la competencia de las aerolíneas de  Estados Unidos.

Asimismo la titular del ejecutivo aseguró que se reunirá con las aerolíneas mexicanas para conocer su perspectiva, recalcó que el diálogo con Estados Unidos se mantiene así como la colaboración.  Resaltó que los vuelos actuales hacia  Estados Unidos continúan operando y las sanciones unilaterales solo aplicarán a los acuerdos de nuevos vuelos; pese a esto explicó que revisarán el caso para evitar afectaciones.

8:22: Zoé Robleto, titular del IMSS, explicó que atendiendo a este crecimiento de la población que necesiten centros de cuidado se creo la estrategia de los nuevos centros de cuidados infantiles que ya operan en el país, incluso la meta son construir mil CECIS en 507 municipios a lo largo y ancho de México, se espera que la meta para 2026 sean de 250  construidos y después de 2027 que sean 200 por año

8:14: Se presenta el SIDECU, Sistema De Información de Cuidado una plataforma en la que se pretende hacer fácil la visibilización de prestación de servicios de cuidado, con el fin de que cualquier ciudadano o ciudadana pueda identificar estas instituciones.

Además de que esta institución podrá ofrecer información útil para poder contestar preguntas básicas con respecto al servicio de cuidados en el país, contará con un sistema georeferenciado.

Se incluyen

  • Centros de cuidado infantil
  • Atención a personas mayores
  • Rehabilitación y atención para personas con discapacidad
  • Alojamiento para niños, niñas y adolescentes

8:03: Citlali Hernández, explica sobre el Día internacional de los cuidados y apoyos, en el que la mujer tiene una carga mayor según la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados pues 3 de cada 4 personas que se realizan esta actividad son mujeres, mientras que la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo  explica que las mujeres dedican 41.8 horas a esta actividad frente a las 20 horas que realizan los hombres.

Es por ello que ahora el Gobierno de México está realizando una mesa de coordinación en la que participan 22 instituciones con el fin de crear un SIstema Nacional y Progresivo de Cuidados (SNPC), siendo un mecanismo articulador de la oferta institucional y garante de la corresponsabilidad entre diferentes secciones de la sociedad.

 Se busca crear conciencia entre las personas cuidadoras ante la creciente población que necesitará de cuidados, (personas de la tercera edad, personas con discapacidad, niños y niñas)

7:47: El secretario de agricultura afirmó que los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato,  se afirmó que una de las situaciones que han propiciado esto es la gran cantidad de la producción que ha tenido Brasil y Estados Unidos, lo que ha presionado el precio del maiz.  Lo que ha provocado una baja de 21% en pesos mexicanos.  Siendo el precio más bajo desde 2017, por lo que ahora se vende una tonelada de maíz en 4 mil 700 pesos, lo que no cubre el costo de los productores. 

El acuerdo contempla que:

  • El gobierno de los estados y la federación darán un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, acuerdo que solo operará para los estados mencionados.
  • Se apoyará a 90 mil productores
  • A esto también se  ampliará el programa Cosechando Soberanía a los pequeños y medianos productores de maiz, que otorga crédito con una tasa de interés de 8.5%  anual y un seguro agropecuario para que ante cualquier fenómeno natural no queden desamparados y sin recursos.
  • Además se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Precios del país, con el fin de que los productores y compradores puedan saber el precio previo a sembrar, siendo un mecanismo que ponga reglas transparentes conocidas por ambas partes (compradores y productores). 
  • Se plantea la publicación de las mecánicas operativas de los apoyos
  • Tener una mesa de diálogo
  • Prioridad a la compra de la cosecha nacional
  • Que los representantes de los productores puedan hacer observaciones a las reglas de los apoyos.

El Secretario de agricultura explicó que hay un avance en el tema de la apertura a la exportaciones de productos mexicanos, aunque explicó que por el momento no puede dar detalles al encontrarse todavía en negociaciones.

Se explicó que el precio del maíz será dialogado entre los productores y los compradores, pues tienen la esperanza de poder tener beneficios  ante la subida. Los apoyos serán otorgados a un máximo de 200 toneladas por productor.

7:43: Inicia la conferencia de prensa, la titular del ejecutivo explica que Julio Berdegué tomará la palabra para dar a conocer el acuerdo al que se llegó con los agricultores que se manifestaron el día de ayer. Recordó que los apoyos otorgados por el Gobierno de México son de manera individual y no para las organizaciones. Además de que se tiene la presencia de Citlali Hernández, que hablará sobre el día internacional de los cuidados, una labor históricamente acogida por este género. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ