9:25: Sobre El asesinato de Bernardo Bravo víctima de extorsión, la presidenta expresó que de ahora en adelante será perseguido de oficio, es decir que no se necesita una denuncia para que sea investigado. Por lo que la responsabilidad no recaerá en las víctimas, apuntó a que es importante que la ley antiextorsión sea aprobada para avanzar en estos temas.
9:22: Explicó que próximamente México tendrá la visita de Emmanuel Macron, presidente de Francia, y uno de los temas a tratar será sobre la repatriación del Penacho de Moctezuma.
9:19: Sobre la reunión de Donald Trump y Xi Jinping, Claudia Sheinbaum, celebró el acuerdo entre ambas naciones pues apuntó que ayuda a todo el mundo uno solo a Estados Unidos y China. Explicó que Marcelo Ebrard tuvo un buen acercamiento con respecto a las 54 barreras arancelarias. Y que lo que le preocupa puntualmente es el arancel al acero y aluminio.
9:13: La presidenta aclaró que el tema de los apoyos silvícolas en comparación a los otorgados por el Mundial de 2026, son temas distintos pues uno responde a un contrato hecho hace más de 10 años, mientras que los apoyos a los productores agrícolas se dan por parte del Gobierno de México. Explicó que existen apoyos sociales como Sembrando Vida, además de que las afectaciones por lluvias han sido en todo el mundo.
Sobre el reciente acuerdo que se logró con respecto a un nuevo apoyo, se explica que esto está pensado para los productores pequeños y medianos que poseen hasta 20 hectáreas.
9:04: Sobre la venta de un departamento por 9 millones de pesos de Raquel Buenrostro, de la Secretaría Anticorrupción que no estaba declarado. La presidenta explicó que la funcionaria ya ha respondido a este hecho. Por lo que apuntó que aunque está bien que se traigan estos temas a la mañanera, este ya ha sido respondido. Explicó que no existe nada “mal” que haya hecho la funcionaria.
8:54: Sobre la iniciativa sobre la eutanasia en México, la presidenta explicó que no hablará del tema por ahora, pero que luego podría abrir el debate.
8:44: Tras la publicación de los acuerdos fiscales a empresas por el Mundial de 2026, la presidenta aseguró que este fue firmado en 2015, en el que se acuerdan las condiciones y requisitos para poder traer el certamen a México, apuntó que su administración se cambiaron algunos detalles, pero al ser un contrato firmado prevalecieron las condiciones de exenciones de impuestos a algunas empresa.
Adelantó que el próximo lunes 3 de noviembre se presentarán los detalles de los actividades del Mundial de 2026, mismo que será realizado en Los Pinos
8:38: Al ser cuestionada sobre si existe una crisis de información falsa en el país, la titular del ejecutivo apuntó a que si no existiese La mañanera no se conocerán obras como el Corredor Interoceánico. Asimismo explicó que este ejercicio abre el debate público, además de que sirve para aclarar datos y acciones sobre el gobierno. Calificó a la Mañanera como un ejercicio de debate público.
8:30: La presidenta defendió la decisión de construir el AIFA, asegurando que fueron tomadas con conocimiento técnico y científico para el beneficio y desarrollo del país. REcalcó que las inundaciones en la CDMX hubiesen sido peores de haber construido el aeropuerto en el lago de Texcoco. Y apuntó que pese a los comentarios de algunos periodistas no habrá ruptura con López Obrador.
8:21: La presidenta explicó que existen mecanismos para identificar cédulas falsas a través de convenios entre el INE y el SAT. Explicó que recientemente se pudo detectar un intento de suplantación de identidad de una persona que pretendía registrar un RFC con un nombre conocido. Sin embargo apuntó que por el momento no hay cambios sustanciales para las cédulas profesionales
8:18: Sobre el caso de Maria Luisa Alcalde acusada de favorecer a familiares con licitaciones, la presidenta apuntó a que no debe haber impunidad y se debe investigar cualquier tipo de caso de corrupción, pero apuntó a que también no se debe dar como verdadera cierta información solo porque es publicado por un medio de comunicación.
8:13: La presidenta habló sobre la detención de Simón Levy explicando que a pesar de que fue detenido en portugal fue liberado por tener nacionalidad europea, y que corresponderá a la Fiscalía realizar las gestiones pertinentes, aunque adelantó que existe una ficha roja. Además de que negó una persecución política, recalcó que existe dos carpetas de investigación en contra del exfuncionario.
8:06: La presidenta apunta que los proyectos como el interoceánico son productivos para el sureste del país, una región que históricamente ha sido olvidada. Además de que los polos de bienestar logran un impacto positivo para las regiones con los pueblos originarios.
8:03: La presidenta recalca que también se tiene conversaciones con el gobierno de Guatemala, que tendrá incidencia en el proyecto del tren interoceánico
7:42: Se presenta el proyecto que busca beneficiar al desarrollo del istmo de Tehuantepec y que estará conectado con las principales vías férreas incluido el Tren Maya en su estación en Palenque, Esto hará que el sureste mexicano esté conectado con el resto del sistema ferroviario nacional
Asimismo se ha anunciado el Complejo Matías Romero que conectará edificios administrativos, el mantenimiento del sistema ferroviario y otras actividades operativas correspondientes al corredor interoceánico, se espera que su conclusión sea el próximo mes de julio de 2026.
Se tienen avances en los tres tramos de la rehabilitación de la línea K , en la que tienen avances entre el 74 al 99% en cada una de ellas, rehabilitando 447 kilómetros de vías, 14 estaciones, 667 obras de drenaje. Se espera que concluya a mediados del 2026.
El corredor interoceanico contempla la construcción de ampliación de patio de contenedoras, construcción de edificio ASIPONA, la de edificios de operaciones y la construcción de tres silos y bodegas. Las obras para Puerto Chiapas concluirán este mes de noviembre.
El corredor interoceánico contempla la construcción de ampliación de patio de contenedoras, construcción de edificio ASIPONA, la de edificios de operaciones y la construcción de tres silos y bodegas.
Todas las obras pensadas para este proyecto busca tener un impacto en la economía local y regional, además del mejoramiento de la calidad de vida del sureste de México.
7:40: Inicia la conferencia de prensa; el día de hoy estará enfocado al Corredor interoceánico, además de que se tendrá la sección mujeres en la historia
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ