PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy jueves 2 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México

Tras el intento de destitución de Lisa Cook por parte de Trump el precio del dólar amanece este jueves 2 de octubre en los 18.37 pesos

Precio del dólar hoy jueves 2 de octubre 2025 Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

El precio del dólar hoy jueves 3 de octubre de 2025 amaneció en 18.37 pesos por dólar, con un mercado cambiario marcado por la incertidumbre en Estados Unidos después de que el peso mexicano cerró la sesión previa con una depreciación de 0.38%, es decir, 7 centavos frente al billete verde, cotizando en promedio en 18.38 unidades. Durante la jornada, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.2406 y un máximo de 18.39, reflejando la volatilidad de los mercados.

La depreciación del peso mexicano se dio luego de que la Suprema Corte de Estados Unidos impidió, de manera temporal, que Donald Trump destituyera a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook. Este hecho es relevante porque desde 1913 nunca se ha despedido a un miembro de la Fed, y de concretarse podría afectar la independencia de la institución. Por ahora, Cook permanecerá en su cargo y el caso será resuelto en enero, lo que mantiene presionado al tipo de cambio.

A esto se suma la falta de acuerdos en el Senado estadounidense para evitar el cierre de operaciones del gobierno, situación que incrementa la incertidumbre sobre el desempeño económico. La Casa Blanca advirtió que, de no lograrse un consenso, se darán despidos masivos de trabajadores federales, lo que impactaría el mercado laboral y aumentaría las probabilidades de que la Fed recorte tasas.

Si el cierre se prolonga, algunos analistas prevén que el precio del dólar podría debilitarse y dar espacio a que el peso mexicano recupere terreno hacia niveles por debajo de los 18.30 pesos por dólar.

En el mercado internacional, varias divisas se apreciaron frente al dólar. El rublo ruso subió 1.19%, el peso colombiano 1.06% y la corona noruega 0.77%. En contraste, entre las más depreciadas se encontraron el peso argentino (-3.10%), el sol peruano (-0.56%) y el peso mexicano (-0.38%).

En cuanto a los mercados de capitales, en Estados Unidos los índices avanzaron con fuerza ante la expectativa de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal. El Dow Jones subió 0.09%, el Nasdaq Composite ganó 0.42% y el S&P 500 avanzó 0.34%, todos alcanzando nuevos máximos históricos. En contraste, en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 1.57%, reflejando la cautela de los inversionistas pese a los nuevos máximos históricos alcanzados en sesiones anteriores.

Un factor clave que también influye en el tipo de cambio y en el precio del dólar en México es el flujo de remesas. En agosto, las remesas tuvieron una caída anual de 8.28%, acumulando cinco meses consecutivos de retrocesos, algo que no sucedía desde 2013. En lo que va del 2025, suman 40,466 millones de dólares, con un descenso de 5.89% frente al año anterior.

La caída en el número de operaciones y en el monto promedio de envío afecta al poder adquisitivo de millones de familias, el cual disminuyó en un 13.50% anual al ajustarse por inflación y tipo de cambio. Esto debilita la entrada de dólares al país y, en consecuencia, influye en la estabilidad del peso mexicano.

De acuerdo con la encuesta de especialistas del Banco de México, la expectativa de inflación general al cierre del 2025 bajó de 3.97% a 3.80%, aunque la inflación subyacente repuntó. Esto significa que la política monetaria se mantiene en una zona neutral, lo que deja al tipo de cambio sujeto principalmente a los factores externos como el desempeño de la economía estadounidense y las decisiones de la Fed.

Los analistas anticipan que, en el corto plazo, el precio del dólar podría fluctuar en un rango entre 18.20 y 18.45 pesos por dólar, dependiendo de cómo evolucionen el cierre del gobierno estadounidense, el flujo de remesas y la política monetaria.

Así está el precio del dólar hoy 2 de octubre / Créditos: Investing México

Tipo de cambio en principales bancos de México este jueves 2 de octubre

A la compra:

  • Afirme: 17.50 pesos
  • Banco Azteca: 16.90 pesos. 
  • Banorte: 17.10 pesos
  • BBVA: 17.54 pesos

A la venta:

  • Afirme 19.00 pesos
  • Banco Azteca 18.84 pesos
  • Banorte 18.75pesos
  • BBVA 18.67 pesos
Así está el tipo de cambio hoy jueves 2 de octubre / Créditos: 

Preguntas frecuentes

¿Qué relación existe entre la Reserva Federal y el precio del dólar?

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) juega un papel clave en el precio del dólar, pues es la entidad encargada de decidir sobre las tasas de interés de Estados Unidos lo que influye en el atractivo de inversión en dólares frente a otras divisas. Esto significa que,si la Fed sube las tasas, el dólar suele fortalecerse porque los inversionistas buscan mayores rendimientos en activos estadounidenses. Esto puede provocar una depreciación del peso mexicano. Por el contrario, cuando la Fed recorta tasas, el dólar tiende a debilitarse, lo que puede permitir una apreciación del peso.

¿Cuál es la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el de los bancos o casas de cambio?

El tipo de cambio oficial es el que reporta el Banco de México como referencia del mercado interbancario, donde grandes instituciones financieras realizan operaciones en dólares. Sin embargo, los bancos, casas de cambio y aeropuertos aplican su propia tasa, que suele incluir una comisión o margen de ganancia. Por eso, el precio del dólar que paga una persona al cambiar efectivo casi siempre es más alto que el tipo de cambio publicado oficialmente. Conviene comparar entre bancos y casas de cambio para conseguir una mejor cotización.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ