PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy domingo 28 de septiembre 2025: Así está el tipo de cambio en México

El precio del dólar da un ligero repunte, pese a que el tipo de cambio se mantiene por debajo de las 19 unidades los analistas apuntan a que el precio del billete verde podría aumentar para finales del año.

Precio del dólar hoy domingo 28 de septiembre 2025 Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

Este domingo 28 de septiembre, el precio del dólar abrió la jornada en 18.37 pesos mexicanos por unidad, mostrando estabilidad tras una semana en la que la divisa estadounidense ganó fuerza en los mercados internacionales pues el  índice dólar cerró el pasado viernes en 98.45 unidades, con un avance de 60 puntos básicos y superando resistencias técnicas que apuntan a un posible repunte hacia los 100 puntos, nivel clave observado durante el verano.

El reciente impulso del precio del dólar está vinculado al aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro; esto después de que el papel a 10 años cerrara  en 4.17%, mientras los inversionistas esperan la publicación del índice de precios PCE, para poder determinar si habrá cambios, siendo este el principal medidor para determinar si existe inflación.

Las proyecciones para el precio del dólar señalan un aumento de 0.2% y 2.9% anual, pese a que algunos analistas anticipan que la cifra podría ser mayor, siendo un resultado determinante para definir si el repunte del tipo de cambio  se consolidará como tendencia o si se trata de un movimiento temporal.

Asimismo, el fortalecimiento del precio del dólar y las tasas más altas generan presión sobre el tipo de cambio y el peso mexicano, por lo que los analistas ven espacio para que el bono a 10 años aumente hasta un 4.3%, lo que reforzaría un escenario alcista sobre el billete verde. 

Asimismo, las condiciones de liquidez se han vuelto más restrictivas y esto se ha visto reflejado en los repos a un día, cuyo promedio se ubicó en el 4.21%, cerca del límite superior del rango objetivo de la Fed. Pese a esto el peso mexicano inicia la jornada de este domingo 28 de septiembre en un rango de 18.37 pesos por dólar con una apreciación acumulada del 10.5% en lo que va de 2025. Durante la última semana, el tipo de cambio se movió en un rango de 18.37 a 18.56 pesos por dólar, mostrando resiliencia pese a la fortaleza global del dólar.

El Banco de México (Banxico) redujo su tasa de referencia de 7.75% a 7.50%, en una decisión dividida. La autoridad monetaria dejó abierta la posibilidad de nuevos recortes hacia finales de año si la inflación continúa dentro del rango objetivo, lo que mantendría el atractivo del peso mexicano frente a otras divisas emergentes.

De cara a los próximos días, el rumbo del precio del dólar dependerá del dato del PCE en EE.UU. y de los mensajes de la Fed. Si la inflación resulta más alta de lo previsto, el dólar podría alcanzar los 100 puntos en el índice DXY, presionando el tipo de cambio en México y otras economías emergentes.

Así amaneció el precio del dólar hoy domingo 28 de septiembre de 2025 / Créditos: InvestingMexico

Tipo de cambio en principales bancos de México este domingo 28 de septiembre

A la compra:

  • Afirme: 17.60 pesos
  • Banco Azteca: 17.10 pesos. 
  • Banorte: 17.20 pesos
  • BBVA: 17.30 pesos

A la venta:

  • Afirme 19.00 pesos
  • Banco Azteca 18.84 pesos
  • Banorte 18.70 pesos
  • BBVA 18.84 pesos
Así está el tipo de cambio en principales bancos de México / Créditos: ElDolarInfo

Preguntas frecuentes:

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio entre el dólar y el peso mexicano?

El tipo de cambio se ve afectado por las decisiones de la Reserva Federal y Banxico, la inflación, los flujos de inversión extranjera y el comercio exterior. Además de factores geopolíticos como guerras, decisiones monetarias entre países como aumentos de aranceles y otros aspectos.

¿Por qué el peso mexicano se ha mantenido fuerte en 2025?

El peso mexicano acumula una apreciación de 10.5% gracias al diferencial de tasas de interés, la entrada de capitales y la confianza en la deuda local. Las políticas económicas de Estados Unidos y otros factores han beneficiado a la moneda local y por lo pronto los principales analistas concuerdan a que el ligero fortalecimiento del dólar en los últimos días podría influir de manera negativa al peso mexicano; aunque por lo pronto la divisa mexicana se mantiene en un rango bastante positivo 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ