LEY SILLA

Ley Silla: ¿A partir de qué fecha se hará efectiva esta medida para los trabajadores?

La Ley Silla entrará en vigor esta fecha y busca que los trabajadores puedan sentarse durante su jornada laboral cuando el tipo de trabajo lo permita.

Ley Silla: ¿A partir de qué fecha se hará efectiva esta medida para los trabajadores?.Ley Silla: ¿A partir de qué fecha se hará efectiva esta medida para los trabajadores?Créditos: Pexels
Escrito en EMPRESAS el

Si alguna vez has pasado una jornada completa de pie, sabrás lo cansado que puede llegar a ser. Por eso, una noticia que ha llamado mucho la atención en los últimos meses es la entrada en vigor de la llamada "Ley Silla", una reforma que busca mejorar las condiciones laborales de miles de personas en México, especialmente en sectores como el comercio, la seguridad y los servicios.

Esta nueva medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece que los trabajadores deben contar con una silla con respaldo para poder sentarse durante su jornada laboral, siempre que la actividad lo permita. La intención es clara, proteger la salud de quienes, por costumbre o exigencia, pasan todo el día de pie.

La Ley Silla entra en vigor el próximo 17 de junio de 2025 y, desde esa fecha, las empresas tendrán 180 días naturales para hacer los ajustes necesarios y cumplir con lo que marca la ley.

Pexels

"Ley Silla": ¿Qué cambios trae esta ley para los trabajadores?

Esta medida puede parecer pequeña, pero significa un avance enorme en cuanto al bienestar físico y emocional de los trabajadores. Ya no se tratará solo de "aguantar parado" por ocho o más horas, sino de que exista la posibilidad real de tomar un descanso, sentarse con respaldo y continuar el trabajo sin dañar la salud.

La ley prohíbe expresamente que los empleadores obliguen a los trabajadores a estar de pie todo el tiempo, a menos que el puesto así lo requiera de forma justificada. Por ejemplo, habrá casos donde estar de pie sea necesario por seguridad o eficiencia, pero si no hay razón válida, el trabajador podrá sentarse sin problema.

¿Qué deben hacer las empresas con la entrada en vigor de la 'Ley Silla'?

A partir del 17 de junio, comienza a correr el plazo de seis meses para que las empresas adapten sus espacios y actualicen sus reglamentos. Esto incluye colocar sillas con respaldo donde sea necesario, modificar el reglamento interior de trabajo y garantizar que las condiciones laborales estén alineadas con esta nueva disposición. 

Es un buen momento para que los empleadores revisen sus procesos y escuchen a su personal, porque esta ley también es una oportunidad para generar entornos laborales más dignos, cómodos y humanos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.