El mes de septiembre ha llegado y para los fanáticos de los eventos astronómicos y esto significa que podrán disfrutar de uno de los espectáculos naturales más hermosos pero menos conocidos, como son la lluvia de estrellas de Épsilon Perseidas, y aunque no es de las más intensas sin duda algun será el deleite para todos aquellos que disfrutan de la observación del cielo nocturno en México.
Es por ello que si quieres disfrutar de este evento astronómico aquí te explicaremos todo lo que debes de saber, como la fecha, y los mejores consejos para poder disfrutarlo desde México y algunos otros consejos que podrán ayudarte a entender el por qué y cómo puedes disfrutar del espectáculo visual .
Te podría interesar
¿Qué son las Épsilon Perseidas?
Este evento astronómico toma su nombre de la constelación de Perseo, de donde parecen surgir una especie de meteoros, siendo un punto virtual desde donde proviene el espectáculo, sin embargo ayuda a los observadores del cielo a identificar de mejor manera desde donde provienen los haces de luz. Su origen esta ligado a restos de polvo y partículas dejadas por algún asteroide en el espacio, mismos que al entrar en contacto con la atmósfera terrestre se incineran a gran velocidad.
Te podría interesar
Por lo que cada uno de estos meteoros son en realidad una partícula de un cometa viajando decenas de kilómetros por segundo, siendo un espectáculo inesperado y hermoso en el cielo nocturno; aunque a diferencia de otros eventos astronómicos, las Épsilon Perseidas no se verán decenas de meteoros por minuto, si se ofrece un momento relajante seguidos de destellos que sorprenden a quienes lo ven .
¿Cuándo y dónde ver las Épsilon Perseidas en México?
De acuerdo al sitio Meteored, la mejor noche para observar este evento astronómico será el próximo lunes 8 y martes 9 de septiembre, cuando la Tierra atraviese la región más densa de partículas, aunque se apunta a que se pueden ver desde hace varios días ofreciendo el espectáculo para quienes no puedan o no quieran esperar para la fecha en la que se podrá ver en su máximo esplendor y frecuencia.
Esta lluvia de estrellas podrá verse desde cualquier lugar de México, por lo que todos los entusiastas de la astronomía podrán disfrutar del espectáculo sin restricciones, aunque existen algunas recomendaciones que se pueden hacer para estar más cómodos.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo ver las lluvias de estrellas?
El primero es que seas paciente, pues a diferencia de otras lluvias de estrellas en esta suelen haber minutos entre meteoros, sin embargo, puedes aprovechar estas pausas para conocer las constelaciones.
Uno de los mejores consejos es encontrar un lugar apartado de la contaminación lumínica, para poder apreciar el cielo sin ningún tipo de interferencia, además que se recomienda ropa cómoda y llevar algo de comer.
Si deseas mayor campo de visión puedes probar con telescopios o binoculares que te ayduarán a apreciar de mejor manera el cielo nocturno.
¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas?
Se calcula que la próxima lluvia de estrellas sea las llamadas Gemínidas que usualmente aparecen en diciembre, por lo que los fans de estos eventos podrán disfrutar de algo similar el próximo invierno, siendo una de las más importantes del año.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ