La llegada de septiembre trae consigo diversos fenómenos astronómicos que emocionan a los amantes del cielo. Este mes se esperan espectáculos sorprendentes que pintarán escenarios impresionantes en el firmamento, incluida una luna con un intenso tono rojizo.
En los primeros días de septiembre se anticipa intensa actividad lunar, destacando especialmente la esperada Luna de Sangre, que coincidirá con el último eclipse lunar del año. Este evento será una oportunidad única para admirar la combinación de dos fenómenos astronómicos.
Te podría interesar
Durante este fenómeno, la luna adoptará un tono rojizo, razón por la cual se le denomina Luna de Sangre. La noche del 7 y la madrugada del 8 de septiembre, se podrá apreciar esta fusión única entre la luna roja y el eclipse lunar, ofreciendo un escenario inolvidable.
Te podría interesar
Este eclipse lunar total será el segundo de 2025. El primero, ocurrió la madrugada del 14 de marzo, y dejó postales memorables para quienes pudieron contemplar la Luna de Sangre en todo su esplendor. Muy pronto, este fascinante fenómeno podrá apreciarse nuevamente.
A diferencia de un eclipse solar, que suele durar apenas unos minutos, un eclipse lunar puede observarse durante varias horas. Según el calendario astronómico, la cuenta regresiva ya ha comenzado para el próximo eclipse lunar total, previsto para el 7 de septiembre de 2025.
¿Dónde será visible el eclipse lunar?
La fase de totalidad, en la que el eclipse alcanza su máxima magnitud, será visible en regiones de Asia, Oceanía, Europa, África, India, China, Rusia y Australia, donde los habitantes podrán disfrutar del evento de manera directa, sin riesgos ni peligros, ya que observar un eclipse lunar no requiere protección especial para los ojos.
Así podrás ver desde México el eclipse total de la Luna en septiembre
Lamentablemente, este espectáculo no será visible desde México; sin embargo, existen alternativas para disfrutar del fenómeno de manera virtual. Aplicaciones como Star Walk, Stellarium o SkySafari permiten localizar la Luna y seguir en vivo otros fenómenos celestes, incluido el eclipse lunar.
¿Cuándo será el próximo eclipse lunar?
El siguiente eclipse lunar total ocurrirá hasta el 3 de marzo de 2026, lo que significa que el evento de septiembre será el último fenómeno astronómico de 2025. Para quienes no puedan verlo en directo, es posible seguir transmisiones en vivo a través de las plataformas mencionadas, asegurando que nadie se pierda este impresionante espectáculo celestial.