EVENTOS ASTRONÓMICOS

Eclipse de luna total: ¿Cuáles serán los mejores lugares para ver la Luna de Sangre en septiembre?

Este evento astronómico es uno de los más esperados en lo que resta de 2025; aquí te brindamos todos los pormenores

Eclipse de luna total: ¿Cuáles serán los mejores lugares para ver la Luna de Sangre en septiembre?.Este evento astronómico es uno de los más esperados en lo que resta de 2025; aquí te brindamos todos los pormenoresCréditos: Pixabay
Escrito en CIENCIA el

Una nueva "Luna de Sangre" se aproxima. El próximo eclipse de luna total tendrá lugar el 7 de septiembre 2025 y los mejores lugares para ver este esperado evento astronómico será en Asia, el este de África, así como el oeste de Australia. También se podrá vislumbrar en Europa, el este de Australia y Nueva Zelanda

Un eclipse de luna total se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, de tal modo que el satélite natural del planeta queda cubierto por la sombra terrestre o umbra. La mala noticia es que la Luna de Sangre NO podrá verse desde México, pero si deseas observar el evento astronómico en línea podrás hacerlo a través de la transmisión que hará "Time and Date" a través de su canal de YouTube para que no te pierdas ni un solo detalle.  

¿Por qué la luna se ve roja durante un eclipse lunar total como el del 7 de septiembre 2025?

Durante el eclipse lunar total, la luna adquirirá un intenso tono rojizo o naranja en el cielo nocturno, lo que le ha valido el nombre de "luna de sangre". Esto se debe a la forma en que la luz solar incide sobre la superficie lunar tras atravesar la atmósfera, como detalla la NASA.

Como la Luna queda cubierta por la parte interna de la sombra terrestre durante el eclipse, la luz solar que no es bloqueada por la Tierra se filtra a través de una gruesa capa de la atmósfera terrestre antes de alcanzar la superficie lunar. Los colores con longitudes de onda más cortas, como el azul y el violeta, se dispersan con mayor facilidad que los colores con longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja.

¿A qué hora será el eclipse de luna total del 7 de septiembre?

De acuerdo con Space.com, el eclipse lunar del 7 de septiembre tendrá lugar entre las 09:28 y las 14:55 horas del tiempo central de México (por esta razón no será visible en nuestro país). Este periodo incluirá a la Luna completamente sumergida en la oscura sombra interna de la Tierra, conocida como umbra, durante alrededor de 82 minutos de totalidad entre las 10:30 y las 13:52 horas del tiempo central de la República Mexicana. 

Aquí la hora en que el eclipse de luna total ocurrirá el 7 de septiembre en algunas de las ciudades principales donde será visible la Luna de Sangre:

  • Perth, Australia: 1:30 a 2:52 a.m. Australian Western Standard Time (AWST) del lunes 8 de septiembre.
  • Mumbai, India: 11:00 p.m. a 12:22 a.m. (India Standard Time) del lunes 8 de septiembre.
  • Cairo: 8:30 a 9:52 p.m. Eastern European Summer Time (EEST) del domingo 7 de septiembre.
  • Ciudad del Cabo, Sudáfrica: 7:30 a 8:52 p.m. South African Standard Time (SAST) del domingo 7 de septiembre.
Leyenda: Pixabay

¿Cuándo será el próximo eclipse lunar total?

El próximo eclipse lunar total visible en América ocurrirá el 3 de marzo de 2026, según la NASA. Un segundo eclipse parcial, visible en este continente, ocurrirá en agosto de 2026.

En agosto de 2026 también se verá un eclipse solar total visible en Groenlandia, Islandia, España, Rusia y en algunas partes de Portugal, mientras que el eclipse parcial se verá en Europa, África, América del Norte, el océano Atlántico, el océano Ártico y el océano Pacífico.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.