9:20: Sobre el caso de Hugo Alberto Wallace, de una supuesta fabricación y la tortura sobre los imputados por este crimen, la presidenta afirmó que este tema debe ser respondido por la Fiscalía.
9:13: Sobre la actualización de datos sobre personas desaparecidos la presidenta afirmó que pronto dará a conocer estos datos. Sin embargo, afirmó que los datos de la plataforma de búsqueda en ocasiones no vienen completos; es por ello que se están cruzando datos con las Fiscalías sobre los registros de personas desaparecidos con los datos de la comisión de búsqueda estatales y las fiscalías.
Te podría interesar
El cálculo y comparación de datos es grande, pero se está avisando. Una vez hecho el cruce se procederá a conocer cuántas de estas desapariciones cuentan con una carpeta de búsqueda. La nueva ley establece un rango de días para personas no localizadas y desaparecidas, así como que se tenga una carpeta para estas desapariciones. Explicó que se prevé que antes de que termine el año se de a conocer estas cifras, así como cuántas de ellas estarían relacionadas al crimen organizado.
Te podría interesar
Asimismo se combaten las falsas ofertas de trabajo por posible reclutamiento para las organizaciones criminales, por lo que se trabaja con las redes sociales para poder bajar estas ofertas que parezcan sospechosas. Además de algunas, medidas en las terminales de autobuses sobre todo en zonas donde se tienen reportes de captación de personas por parte de la delincuencia.
9:05. Con respecto a la detención del dueño de Miss Universo la presidenta afirmó que esto debe ser informado por la Fiscalía, pero recalcó que este hecho es independiente del resultado en el que resultó ganadora Fátima Bosch. Pero instó a que si existe una investigación, los detalles deben ser compartidos por la Fiscalía General de la República
9:04: Sobre los comentario de Fernández Noroña, sobre que la alcaldesa de Uruapan estaría llegando hacia la derecha, la presidenta explicó que debe haber una sensibilidad con Grecia Quiroz pues acaba de perder a su esposo, y luego habrá otros momentos para el debate político.
9:02: Sobre la detención de los 7 escoltas de Carlos manzo, la presidenta explicó que prefiere que la FIscalía de Michoacán o el gabinete de Seguridad serán los encargados de responder sobre el avance en casos relevantes como este homicidio.
8:52: La presidenta aseguró que se dará a conocer a las entidades que tienen una acaparación de las concesiones de agua, aunque precisó que será en otra ocasión.
8:40: Sobre los dichos de Ruben Moreira, con respecto a la reforma de la ley de aguas, la presidenta apuntó a que los argumentos esgrimidos en la Cámara de Diputados son ridículos, y le preguntó si el acaparamiento del agua es correcto. Explicó que esta reforma es para dar justicia a los campesinos y otros sectores de la población para garantizar el abastecimiento y el derecho a este recurso.
8:18: La presidenta afirmó que la marca del 15 N fue apoyada por los principales dirigentes de la oposición, además de que criticó las acciones de militantes del PAN que demandan la intervención extranjera en México,.
8:09: Se calcula que el equipo central para la operación de Coatlicue sería de alrededor de 80 a 100 personas, dependiendo de los proyectos se determinará si se necesita más o menos, pero por el momento esta sería la proyección para los equipos de trabajo.
La presidenta aseguró que podría usarse para gestionar datos y cruces de los mismos entre el SAT y aduanas, por lo que se reforzaría en materia tributaria.
7:50: Se presenta Coatlicue, la supercomputadora pública Mexicana, este proyecto tes parte del Plan México. Esta super computadora estará hecha de miles de procesadores que trabajan al mismo tiempo en la solución de un mismo problema; suelen ser problemas que tienen que realizar millones de datos. Se espera que Coatlicue tenga al menos 15 mil GPU’s además de 7 mil 500 chasis, además de 200 gabinetes con 36 charolas agrupadas. Esta supercomputadora tendrá un conjunto de gabinetes conectados para su funcionamiento.
El proyecto está contemplado para concluirse en 2 años, y servirá para analizar cantidades inmensas de datos en segundos para mejorar decisiones, en materia de salud, clima, energía y seguridad, además de impulsar el desarrollo tecnológico del país. Esta será la supercomputadora más poderosa de toda Latinoamérica con una inversión de 6 mil Millones de Pesos. Tendrá una capacidad de 14 mil 480 GPU’s con 314 mil billones de operaciones por segundo.
Los usos públicos podrían ser en
- Predicciones climatológicos
- Planeación de siembras para el campo
- Procesamiento de imágenes del suelo y subsuelo
- Planificación del consumo de energía (para ahorrar electricidad)
- Procesamiento de grandes volúmenes de datos (beneficiaría a las aduanas )
Será operada por científicos mexicanos, y hasta el momento su ubicación será definida a lo largo de enero, además de los recursos hídricos, de acceso de energía, sismicidad y Conectividad. En paralelo se creó el Centro Mexicano de Supercómputo de Barcelona y contará con el acompañamiento técnico de dos países el Centro de Desarrollo de Cómputo Avanzado de India, además del Centro de Supercómputo de Barcelona.
7:39: Se presenta el proyecto agua para Colima, un acueducto que tendrá una inversión de mil 780 millones de dólares, que pretenden resolver el problema de abastecimiento de la zona.
Sobre la Ley General de Aguas se aclara que se establece el ordenamiento de las concesiones, el principal cambio establece que el agua deje de varese como una mercancía y se convierta en un bien estratégico de la nación.
Es por ello que no se podrá realizar transferencias de concesiones de agua entre particulares, por lo que existía una acumulación de uno o varios títulos de concesión, lo que terminaba afectando a los productores de cosechas. Además que también se regularizan las concesiones pues antes se usaban concesiones de agua para agricultura que era utilizada para otros fines. Se revisa el tipo de las concesiones y cómo fueron otorgadas.
Sobre las herencias y la compraventa de tierras, se explicó que es falso que no se vaya a permitir el derecho de concesión de agua . Se mantendrá cuando haya un contrato de compra -venta, pues se le otorgará un nuevo titulo de concesión al comprador de un terreno o inmueble.
7:36: Inicia la conferencia de Prensa, la mandataria Claudia Sheinbaum, explica que el día de hoy se presentará una obra en Colima de Conagua, además de aclarar algunos aspectos de la reforma de ley a las aguas nacionales, además de José Merino, Rosaura Ruiz, en el que se presentará a detalles ómo se formará la supercomputadora que llevará por nombre Cuatlicue
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ