8:59: Con respecto a las investigaciones con respecto al llamado “Bloque Negro”, la presidenta, explicó que desde que era jefa de gobierno existían grupos violentos que se cubrían la cara y vestían de negro, que en su momento se realizaron las investigacioines. Pero que tras los actos de violencia que surgieron durante la marcha del 15 noviembre se pidió la investigación de este tipo de elementos. Explicó que pese a esto no está de acuerdo con la represión policial, por lo que en caso de haberse presentado deben investigarse los casos de abuso policial.
8:50: Sobre si existen riesgos a la economía con el incremento al salario mínimo la presidenta aseguró que se ha demostrado que cuando este incrementa, también incrementa la productividad, por lo que no se espera que existan afectaciones a la economía, pese a que algunos expertos señalan que podría tener algunos inconvenientes.
Te podría interesar
8:37: Sheinbaum señaló que la creación de la nueva Super Computadora mexicana será usada para implementarla en dentro del Plan México, por lo que se busca que pueda beneficiar a sectores como la agricultura, ciencia, tecnología y seguridad. Además de buscar mantener la colaboración con otros países en las mismas materias.
Te podría interesar
8:32: Tras la difusión de un contrato por parte de Luisa María Alcalde, sobre uno de los organizadores de la marcha de la Generación Z que fue pagado por el PAN, la presidenta explicó que se trata de una información interesante. Y prefirió no opinar más al respecto.
8:17: El acuerdo de colaboración implica que científicos mexicanos sean capacitados y tengan aprendizaje del centro de supercómputo en Barcelona para resolver problemas cruciales para México, es decir que puedan aplicar los conocimientos en ciencia para cuestiones como el mejoramiento de los modelos del clima.
8:05: Se explica que la función de las supercomputadoras es la de realizar ciencia de manera rápida, a través de la ayuda de la inteligencia artificial y un equipo de personas por lo que el objetivo es el de solucionar posibles problemas de las sociedades.
8:01: La SECIHTI explicó que esta colaboración está enfocada al intercambio de conocimiento y otros factores relacionados al desarrollo de la inteligencia artificial para México. Misma que podría ayudar a la prevención de desastres naturales, salud, educación y algunos otros factores que permitan beneficios para el país
7:55: Se presenta el centro mexicano de Supercómputo, iniciará operaciones en barcelona en enero de 2026 con colaboración del Centro de Supercómputo de Barcelona. Se decidió la colaboración con esta entidad pues han apoyado en varios proyectos a México con una aportación de 440 proyectos.
El acuerdo pretende arrancar con un proyecto, para comenzar a resolver algunos problemas planteados , los datos estarían a resguardo del gobierno mexicano con participación de institutos como el IPN, el CECYTE entre otros. Uno de los principales proyectos que se busca mejorar es en los modelos meteorológicos, en el análisis de información aduanera y modelos de riesgo, en procesamiento de imágenes para agricultura y los modelos de lenguaje para inteligencia artificial.
7:50: Marcelo Ebrard, secretario de economía explicó que México tuvo un aumento de la inversión extranjera en México de 41 mil millones de dólares un 15% más de lo recaudado en 2024, se apuntó que el sector que más crecimiento tuvo fue el de nuevas inversiones, de 2018 a 2025 la inversión extranjera ha tenido un crecimiento de 69%. Lo que se traduce en la confianza en México y se consolida la tendencia de inversión para el país.
Marcelo Ebrard anunció que México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que contará con las 21 economías de la cuenca del pacífico para impulsar el comercio la inversión y el crecimiento en la región. Esto incluye a países como
China, Corea del Sur, Estados Unidos, Australia, Taiwán, Vietnam, Tailandia entre otros.
7:47: Da inicio la conferencia de prensa, la presidenta explica que para el día de hoy se tendrá al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que hablará sobre el récord en inversión extranjera para México.
La presidenta explica que se desarrollará una supercomputadora , la más grande de toda américa latina en México; además de que se tendrá la colaboración con el centro de cómputo de Barcelona.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ