Este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum realiza su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional. Te decimos minuto a minuto la información más relevante de este evento.
7:40:
Te podría interesar
Sheinbaum impulsa educación flexible y presentan Saberes MX
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno busca construir una educación superior más flexible, inclusiva y accesible, con especial atención a personas adultas que no pudieron concluir sus estudios.
Te podría interesar
Señaló que es necesario abrir más espacios y modernizar el sistema educativo para responder a las nuevas necesidades tecnológicas del país.
Durante la conferencia, el secretario de Educación, Mario Delgado, presentó Saberes MX, una plataforma pública y gratuita diseñada para democratizar el conocimiento.
Explicó que, actualmente, las plataformas privadas como Coursera concentran más estudiantes que las propias instituciones de educación superior, lo que evidencia la necesidad de que el Estado ofrezca alternativas de calidad, gratuitas y accesibles para todas las edades.
Saberes MX ofrecerá cursos personalizados, certificables y transferibles, con énfasis en áreas estratégicas como inteligencia artificial, análisis de datos y programación, para que jóvenes y adultos puedan adquirir habilidades de alta demanda laboral.
Sheinbaum destacó que este proyecto coloca a México en la ruta hacia una educación de vanguardia, orientada a reducir desigualdades y a preparar talento nacional especializado en tecnologías emergentes.
7:55
Saberes MX, la plataforma educativa que lleva la universidad para toda la vida
La nueva plataforma Saberes MX, diseñada para atender a más de 18 millones de mexicanos a cualquier edad que buscan actualizarse tras haber concluido la universidad, seguir aprendiendo nuevos oficios y conocimientos o los que buscan concluir su educación media superior o superior trunca.
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, explicó el funcionamiento de Saberes MX, la nueva plataforma educativa gratuita del Gobierno de México. Señaló que no es un simple repositorio de cursos, sino un sistema con buscadores impulsados por inteligencia artificial que personalizan la experiencia según el perfil y necesidades de cada usuario.
Villanueva destacó que esta herramienta, que integra contenidos académicos de instituciones públicas y privadas. Entre las primeras universidades y organismos enlazados se encuentran la UNAM, UnADM, Tecnológico Nacional de México, IPN, UdeG, ENAH, ASU, además de Aprende.mx, IMSS, la Agencia de Transformación Digital y Open Academy.
La plataforma permitirá sugerencias automáticas de cursos, certificaciones transferibles y comunicación entre usuarios, buscando ampliar el acceso a la educación superior.
8:00
Economía mexicana mantiene solidez pese a menor crecimiento del PIB, afirma Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la economía mexicana se mantiene “sólida y con confianza” a pesar del menor crecimiento del PIB reportado este año.
Señaló que el modelo económico de la Cuarta Transformación está funcionando y que, aunque el Producto Interno Bruto es un indicador importante, no puede ser el único para evaluar el bienestar del país.
Sheinbaum destacó que más de 5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, un dato que, dijo, desmiente la visión neoliberal de que “solo con crecimiento económico disminuye la pobreza”. Explicó que el PIB tiene limitaciones, pues no refleja elementos como la seguridad social para trabajadores de plataformas digitales ni el impacto del tamaño poblacional en la medición de riqueza.
La mandataria atribuyó la desaceleración del PIB principalmente a la caída de la demanda en Estados Unidos, especialmente en el sector automotriz, lo que redujo las exportaciones mexicanas. Rechazó que el menor crecimiento tenga relación con la reforma al Poder Judicial, como han señalado sus opositores.
Pese a ello, enfatizó que la economía muestra fortaleza: octubre registró un máximo histórico en creación de empleo, el peso se mantiene estable y la inversión extranjera directa continúa llegando al país, impulsada por el T-MEC y la cercanía con el mercado estadounidense. Sheinbaum aseguró que tiene una visión positiva sobre el cierre de 2025 y anticipó un buen desempeño económico para 2026.
8:05
Gobierno de Sheinbaum no caerá en confrontaciones de Salinas Pliego
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los nuevos señalamientos contra Ricardo Salinas Pliego, luego de que medios como Bloomberg revelaran que en un juicio en Londres el empresario puso en garantía acciones de Grupo Elektra y que su equipo legal fue reprendido por presuntas prácticas de “inteligencia corporativa y espionaje”.
Sheinbaum recordó que este caso se suma a otros procesos en México: “se le está obligando a entregar información a la Bolsa Mexicana de Valores después de dos años sin reportarla”, dijo, señalando que el grupo empresarial incluso se amparó para evitarlo.
Afirmó que su gobierno actuará sin confrontaciones: “No vamos a caer en provocaciones. Vamos a actuar en el marco de la ley”, y subrayó que la resolución de la Suprema Corte sobre los impuestos del empresario deberá seguir su curso ante Hacienda y el SAT.
La mandataria añadió que la campaña mediática del empresario “exacerba el odio”, pero sostuvo que “el pueblo de México no es de odio, el gobierno sirve al pueblo, no a intereses privados”.
8:10
Sheinbaum descarta impacto económico por reforma judicial
Ante cuestionamientos internacionales sobre la reforma judicial, Sheinbaum rechazó que esté frenando las inversiones. “No he escuchado a nadie que diga que no va a invertir en México porque la Corte fue elegida por el pueblo”, aseguró, recordando que la inversión extranjera directa sigue en niveles récord.
Sostuvo que el cambio en el Poder Judicial era necesario: “Era un poder cooptado por un grupo con mucha corrupción”, dijo, y enfatizó que ahora ministros y jueces electos deben demostrar su compromiso con la Constitución.
Concluyó que México mantiene condiciones sólidas para la inversión y que el nuevo modelo judicial dará mayor confianza al país.
8:15
Sheinbaum destaca valentía de Miss Universo mexicana por denunciar injusticias
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la concursante tabasqueña Fátima Bosch que ganó Miss Universo y reconoció su actitud al protestar durante el certamen. Destacó que lo que más le gustó fue que “levantó la voz cuando sintió una injusticia”.
Sheinbaum señaló que este acto envía un mensaje inspirador, especialmente para las mujeres: “Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y cuando participamos”, dijo. Destacó que la joven exigió respeto, recibió disculpas y aun así terminó ganando, lo que calificó como un ejemplo de firmeza y dignidad.
Para la mandataria, su historia demuestra que cuando existe una injusticia, hay que denunciarla, y consideró que su respuesta es un mensaje poderoso para niñas, jóvenes y mujeres en todo el país.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ