LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 24 de noviembre

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que hablará sobre temas importantes para el país

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 24 de noviembre.Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:10: Sobre las reforma para reducir la jornada laboral la presidenta explicó que hasta el momento no se ha presentado la iniciativa pues se busca que haya acuerdo entre trabajadores, gobierno y empresarios.  Explicó que todos los aumentos salariales y reformas en esto ha sido por consenso.  La aplicación  de la jornada laboral de 40 horas sería paulatina, y que se espera que sea discutida antes de que acabe el año, pero para su aprobación sería en la sesión del 2026, aunque el acuerdo entre las empresas se presentaría este 2025. 

9:07: Sobre los rumores de una intervención a Venezuela la presidenta aseguró que será firme con la constitución mexicana de la autodeterminación de los pueblos y que está a favor de la resolución de conflictos a través de la paz

9:02: Sobre su reunión con  Salma Hayek,  calificó a  Hayek como una mujer extraordinaria y que quiere mucho a México y a Veracruz. Y deseo que la producción que realiza ahora en México sea muy bien recibida.  Además de que se habló de un incentivo para promover la producción de cine  en México. 

9:01: Sobre el uso de la imagen del acoso que sufrió la presidenta en un concierto de un cantante de regional mexicano, la presidenta apuntó a que no hay que permitir este tipo de acciones en el país, por lo que ninguna mujer debería sufrir de esto.

8:54: La presidenta asegura que la transformación de la  Suprema Corte es muy profunda, pues antes los jueces deben ser elegidos por ellos mismos y la corte por el senado, mientras que ahora el pueblo es quien elige a estos puestos de gobierno.  Explicó que esto es un ejercicio democrático.  Y que ahora la oposición llama ala intervención extranjera como se hizo antes por un grupo de conservadores durante la época de Juárez.

8:36: Ante la pregunta directa sobre si se “compró” el premio Miss Universo, la presidenta aseguró que esta información es falsa. Felicitó a Fátima Bosch, y explicó que más allá de las opiniones sobre los certámenes de belleza, el que (Bosch) haya levantado la voz en un momento de agresión hacia ella.

8:31: Sobre las acusaciones de que el Gobierno Mexicano contribuyó en premios como Miss Universo, la presidenta explicó que existe mucha desesperación y que actualmente la  manipulación de fotos para golpear políticamente. Explicó que la población no se debe dejar llevar por lo que ven en las redes sociales, además de que lo planteado en sus compromisos de gobierno van avanzando

8:28: Sobre los comentarios con respecto a un intervención en México por el asilo político de Betsy Chávez, la presidenta explicó que esto sería una violación a los derechos internacionales.  Explicó que este es un derecho de asilo (político) dentro de los marcos legales del derecho internacional. Además de explicar que el diálogo siempre será la mejor opción.

8:25: Sobre la concentración del 6 de diciembre, la presidenta explicó que todavía no define si va a marchar o no, pero que se enfocará en la concentración del Zócalo para recordar los avances que se han tenido en los últimos años.

8:17: La presidenta explicó que no existe enojo o insatisfacción, como se propone en redes sociales. Aseguró que no afecta a su gobierno, pues cuando visita las ciudades de México mucha gente la saluda. Aunque aseguró que los detractores no quieren verlo, pese a esto señaló que existen grandes avances como el sistema de vivienda,  con más de 5 millones de créditos disminuidos.

8:11: Sobre la temporada invernal, la presidenta aseguró que ya viene un comunicado para alentar a la gente a protegerse del frío. Incluso explicó que se otorgarán cobijas y otras campañas de prevención ante el descenso de las temperaturas.

8:10: La presidenta aseguró que mañana martes 25 de noviembre recibirá a Xiomara Campos, presidenta de Honduras, para reforzar la hermandad que existe entre ambas naciones.

7:51: Octavio Rpmero, titular de Infonavit, aseguró que e la meta de 1 millón 200 mil viviendas  se ha avanzado yy la meta de 300 mil 032 viviendas que corresponde al 25% de la meta total, se logrará en 2025.  Los proyectos de vivienda avanzan con 259 mil 666  y otras 40 mil por contratar.

Hasta el momento se han realizado 163 proyectos, de los cuales 106 ya han comenzado y 58 ya se encuentran entregando obras, hasta finales de diciembre se espera que se entreguen 4 mil 871 viviendas en 2025.

Sobre los requisitos para los créditos hipotecarios son:

  • Que sean derechohabientes
  • Que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos
  • Que no estén pagando un crédito hipotecario

Aseguró que estas viviendas ya son accesibles para los jóvenes pues, con 6 meses que cotizan al IMSS ya podrán adquirir sus viviendas.

Se explicó que los  créditos del Infonavit, se han mejorado pues estos eran impagables por lo que tras las modificaciones hechas durante el sexenio de AMLO y al comienzo del periodo de Claudia Sheinbaum,  estos ya han sido accesibles por lo que se han revaluado deudas.

7:45: Sobre vivienda para el Bienestar, se explicó que se trabaja sobre 206 predios en 725 héctareas para la construcción de 86 mil 151 viviendas.  Actualmente se tiene 131 predios para 52 mil 366 viviendas en proceso de obra, además de 3 mil 975 viviendas en proceso de contratación y por iniciar , mientras que otras 29 mil 810 se encuentran con trabajos preliminares. Durante la segunda quincena de diciembre se entregarán más de mil viviendas.

Sobre los beneficios del Infonavit se invita a la población a seguir realizando sus registros, en el marco del programa de justicia social se han entregado constancias de finiquito entregadas. 

Se han ampliado el crédito Tu construyes, y se integran Puebla, SLP, Queretaró Veracruz y Michoacán, mientras que se tiene programado asambleas en otros estados para su integración.

7:42: Edna Vega,  Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, presenta losavances en materia de vivienda hasta el momento se tienen 345 mil 817 de las 386 mil viviendas que se tienen contempladas para este año 2025. 

En cuanto a las entregas se espera que en el próximo mes se entreguen 6 mil 51 viviendas, además de que se avanza en la regularización  se tenía un avance de 120 mil , pero que ha tenido un  avance del 185% con más de 185 mil. Asimismo se recuerda a las personas que la Conavi no cuenta con gestores por lo que se insta a no entregar dinero a personas desconocidas.

7:37: Alejandro Svarch anuncia la próxima entrega de las rutas de la salud, explica que cada mes se realizan y se han entregado más de 70 millones de medicamentos,  con más de 8 mil centros establecidos.  Los preparativos se realizaron del 21 al 23 de noviembre y del 24 al 28 de noviembre se realizarán las entregas. 

Se espera abastecer 637 hospitales con 746 kits médicos, por lo que sin importar el sitio del hospital los pacientes podrán recibir los medicamentos para los tratamientos de sus padecimientos.

7:32: En la sección ¿Quién es quién? el titular de Profeco, Iván Escalante explicó que Finabien sigue siendo la mejor remesadora al proporcionar 7 mil 499. 52 pesos al enviar 400 dólares, mientras que la mejor en la modalidad de efectivo es Paga Phone Smart Pay.  

Para el caso de la gasolina, se explica que el peso promedio por litro de combustible regular es de 23.60 explicando que la mayoría de las gasolineras continúan respetando este acuerdo. Aunque existen otras en  las que se tiene un margen de ganancia de hasta 2.91 pesos por litro. 

Se informó que el precio promedio de la canasta básica es de 844 pesos tras el acuerdo que se firmó entre la presidenta y las cadenas en el PACIC.  En este aspecto la mayoría de los supermercados mantienen un precio de la canasta básica inferior a los 910 pesos acordados.

En los estudios de calidad para el mes de noviembre se analizaron cacahuates salados y japoneses, toda la información se encuentra en la Revista del Consumidor y el sitio web de la Profeco

7:29: Inicia la conferencia de prensa, la presidenta aseguró que la inauguración de la Línea K del Tren interoceánico y la gira hecha el fin de semana en Veracruz fue muy productiva.  Explicó que para este lunes se tendrá el ¿Quién es quién?  además de las rutas de la salud y el informe de vivienda.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ