PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy jueves 23 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México

El precio del dólar amanece en por debajo de las 18.50 unidades, los especialistas esperan una estabilidad en los próximos días pese al cierre de gobierno y el fortalecimiento del peso mexicano

Precio del dólar hoy jueves 23 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

Este jueves 23 de octubre el precio del dólar amaneció en las 18.42 pesos por dólar, mostrando una apreciación del peso mexicano del 0.18%, o equivalente a 3.4 centavos con respecto a su cierre anterior.  Durante la sesión pasada el tipo de cambio osciló en un máximo de 18.45 y un mínimo de 18.38 pesos por dólar, reflejando estabilidad dentro de los mercados internacionales.

De acuerdo a especialistas, el fortalecimiento del peso mexicano se da en línea con el comportamiento positivo de otras divisas emergentes, como el peso chileno (+0.32%), el peso colombiano (+0.29%) y la corona noruega (+0.24%); mismo impulso que es relacionado al rebote en el precio del petróleo pues el WTI se cotizó en 58.44 dólares por barril lo que representó un aumento del 1.07%.

El repunte del crudo se debe a la expectativa de un acuerdo comercial entre Estados Unidos e India, que podría reducir los aranceles de importación del 50% al 15%. De concretarse, este pacto obligaría a India a reducir sus compras de petróleo ruso y buscar nuevas fuentes, generando mayor demanda global del energético. Estos datos podrían afectar al tipo de cambio en las próximas jornadas por lo que los expertos vigilan su comportamiento.

Mientras tanto, las monedas más depreciadas en la jornada son la libra esterlina (-0.33%) y el rublo ruso (-0.25%). La caída de la libra responde a la inflación más baja de lo esperado en Reino Unido, que se ubicó en 3.8% anual, lo que ha incrementado las apuestas de que el Banco de Inglaterra reduzca su tasa de interés el próximo 6 de noviembre.

Todas estos factores han contribuido a que el mercado de metales tenga cambios con el oro cotizando en 4,053 dólares por onza, con un retroceso de 1.78%, acumulando una baja de 7% en dos sesiones tras alcanzar niveles récord. La plata, por su parte, cotiza en 48.36 dólares por onza, con un retroceso de 0.74%. A pesar de las caídas recientes, la plata acumula un impresionante avance del 67% en lo que va del año, su mejor desempeño desde 1979; por lo que el precio del dólar ha ocasionado que los inversoinistas busquen refugio en este tipo de metales.

Por su parte en México,, el INEGI reportó que el personal ocupado en el sector manufacturero disminuyó 0.57% mensual en agosto, sumando ocho meses consecutivos de caídas. A tasa anual, la contracción fue de 4.04%, la más pronunciada desde julio de 2020. Estas cifras refuerzan la idea de una desaceleración industrial, aunque algunos sectores como la fabricación de equipo de cómputo y aparatos eléctricos muestran crecimiento.

Asimismo, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un avance mensual de 0.57%, superando la estimación previa, pero aún con una ligera contracción anual de 0.02%, lo que refleja una economía que avanza con debilidad.

Así amaneció el precio del dólar hoy jueves 23 de octubre / Créditos:ElDolarInfo

Tipo de cambio en principales bancos de México este jueves 23 de octubre

A la compra:

  • Afirme: 17.70 pesos
  • Banco Azteca: 17.00 pesos
  • Banorte: 17.65 pesos
  • BBVA: 17.57 pesos

A la venta:

  • Afirme: 19.10 pesos
  • Banco Azteca: 18.89 pesos
  • Banorte: 18.80 pesos
  • BBVA: 18.72 pesos
Tipo de cambio en principales bancos de México hoy jueves 23 de octubre / Créditos: DolarInfo

Preguntas frecuentes:

¿Qué se espera para el tipo de cambio?

Los analistas esperan que el tipo de cambio se mantenga en un rango entre 18.32 y 18.52 pesos por dólar. A pesar de la volatilidad internacional, el peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar, respaldado por las expectativas de estabilidad inflacionaria y la apreciación de los precios del petróleo.

No obstante, persisten riesgos externos, como la falta de avances en las negociaciones del T-MEC y la posibilidad de que Estados Unidos adopte nuevamente una postura comercial más agresiva hacia México.

En lo que va del año, el peso mexicano acumula una apreciación superior al 10%, consolidándose como una de las monedas más fuertes entre los mercados emergentes.

¿Qué impacto tiene el T-MEC en el tipo de cambio?

El T-MEC influye en la estabilidad del peso mexicano, pues garantiza el flujo comercial con Estados Unidos y Canadá. Las tensiones o renegociaciones pueden generar volatilidad cambiaria, ahora los expertos están a la expectativa de lo que pasará con la próxima revisión del T-MEC programada para 2026.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ