PRECIO DEL DÓLAR

Precio del dólar hoy miércoles 22 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México

El cierre de gobierno de Estados Unidos continúa afectando el precio del dólar, este miércoles el peso mexicano se depreció ligeramente

Precio del dólar hoy miércoles 22 de octubre 2025: Así está el tipo de cambio en México.Créditos: Especial de Heraldo Binario
Escrito en TENDENCIAS el

El precio del dólar hoy miércoles 22 de octubre de 2025 amaneció en 18.41 pesos por unidad, reflejando una ligera depreciación del peso mexicano de 0.26%, equivalente a 4.7 centavos. Durante la jornada anterior, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 18.38 y un máximo de 18.48 pesos por dólar, en medio de un contexto internacional marcado por tensiones políticas en Estados Unidos y la incertidumbre comercial con China.

El fortalecimiento del dólar estadounidense,  que avanzó 0.29% según el índice ponderado. se explica en parte por las señales mixtas que lanzó Donald Trump en su reciente discurso desde la Casa Blanca. El presidente estadounidense habló sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con China, pero también advirtió que las negociaciones podrían fracasar, lo que ha generado cautela entre los inversionistas.

La expectativa de una reunión entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, el próximo 29 de octubre en Corea del Sur mantiene al mercado en vilo. Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunirá con funcionarios chinos este fin de semana para abordar temas sensibles como el comercio de fentanilo, los aranceles y el control de tierras raras.

Otro factor que ha presionado al precio del dólar es el prolongado cierre del gobierno de Estados Unidos, que ya suma 21 días y amenaza con convertirse en uno de los más largos en la historia. Trump ha insistido en que los demócratas son responsables de la situación al negarse a negociar la reapertura del gobierno sin condiciones, mientras los republicanos buscan mantener la presión sobre el paquete fiscal propuesto.

Esta situación ha generado retrasos en vuelos, suspensión de proyectos federales y el impago a más de un millón de empleados públicos, lo que incrementa la incertidumbre económica. Analistas financieros señalan que este ambiente de inestabilidad impulsa a los inversionistas a refugiarse en activos denominados en dólares, elevando así su valor frente a otras monedas.

El peso mexicano no fue la única moneda afectada durante la jornada. En la canasta amplia de divisas, también se depreciaron el rand sudafricano (-1.11%), el peso argentino (-0.87%), el won surcoreano (-0.83%) y el yen japonés (-0.75%). Solo el dólar canadiense (+0.14%) y la corona sueca (+0.06%) mostraron ganancias.

El mercado local también reflejó el nerviosismo global: el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 1.46%, con pérdidas en empresas como Cemex, Peñoles y Femsa. A pesar de ello, los analistas esperan que la expectativa de un recorte en la tasa de interés del Banco de México (Banxico) el próximo 6 de noviembre pueda ofrecer cierto respiro al peso en las próximas semanas.

En los mercados internacionales, el oro retrocedió 5.35%, cotizando en 4,123.40 dólares por onza, luego de nueve semanas consecutivas de ganancias. La plata también cayó 7.48%, mientras que el petróleo WTI subió 0.52%, cerrando en 57.82 dólares por barril tras el anuncio de que EE.UU. comprará un millón de barriles para sus reservas estratégicas.

Aunque el peso mexicano mostró debilidad en la jornada, analistas prevén que el tipo de cambio podría estabilizarse si Banxico confirma una reducción moderada en su tasa de referencia y el entorno internacional mejora. Sin embargo, los factores externos, como el cierre del gobierno estadounidense, las tensiones con China y la volatilidad de los mercados energéticos, seguirán siendo determinantes en el comportamiento del precio del dólar durante los próximos días.

Así amaneció el precio del dólar hoy miércoles 22 de octubre / Créditos: InvestingMéxico

Tipo de cambio en principales bancos de México este miércoles 22 de octubre

A la compra:

  • Afirme: 17.70 pesos
  • Banco Azteca: 16.90 pesos
  • Banorte: 17.65 pesos
  • BBVA: 17.57 pesos

A la venta:

  • Afirme: 19.10 pesos
  • Banco Azteca: 18.89 pesos
  • Banorte: 18.80 pesos
  • BBVA: 18.71 pesos
Así está el tipo de cambio en principales bancos de México / Créditos: ElDólarINfo

Preguntas frecuentes

¿Por qué subió el precio del dólar hoy 22 de octubre de 2025?

 El dólar se fortaleció por la incertidumbre política en Estados Unidos, el cierre del gobierno y las tensiones comerciales con China, factores que impulsan a los inversionistas a refugiarse en la divisa estadounidense. Sin embargo su panorama continúa inestable al no reanudarse la apertura del gobierno de Estados Unidos.

¿Cuál es la proyección del peso mexicano para finales de octubre?

Si las tensiones internacionales disminuyen y Banxico confirma un recorte controlado en su tasa de interés, el peso podría recuperar terreno y cerrar el mes por debajo de los 18.30 pesos por dólar, aunque dependerá del comportamiento del mercado global.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ