Los aficionados al coleccionismo siempre están en búsqueda de monedas antiguas que puedan generar una gran ganancia, y existen muy pocas de estas piezas que son consideradas como santos griales, como ha pasado con una de las monedas mexicanas que llama la atención en todo el mundo por su peculiar historia; por lo que ahora es una de las más codiciadas.
Se trata de la moneda de oro de 60 pesos que fue ebitda en 1916, misma que ahora es considerada como una de las piezas más raras y por lo tanto, difíciles de conseguir haciendo que su precio sea extremadamente elevado. Incluso en foros especializados en coleccionismo se habla de esta pieza como el Santo Grial de las monedas antiguas mexicanas.
Te podría interesar
Esta es la moneda de 60 por la que se ha pagado 2 millones de pesos
Existen piezas únicas e irrepetibles que se vuelven realmente populares para los numismáticos, como es el caso de la moneda de 60 pesos de 1916 que destaca por ser una de las monedas mexicanas con ese valor numismático y de una composición de oro y con un contenido de 50 gramos y 39 milímetros de diámetro, sin embargo su componente más preciado y el motivo por el que se ha vuelto una verdadera joya numismática es por su historia.
Te podría interesar
La razón por la que esta moneda es buscada entre los coleccionistas tiene que ver con que es una pieza que fue acuñada durante el periodo en el que Oaxaca quizo separarse del resto de México por lo que en 1916, se lanzó una moneda que tenía en su anverso la figura de Benito Juárez García quien fuera presidente de México en los años 1858 a 1872, esta moneda antigua circuló por poco tiempo pues en 1916 el movimiento fue sofocado después de la Batalla de Nochistlán que culminó con la anexión de Oaxaca en la Constitución de 1917 como estado libre y soberano.
El hecho de que se hayan emitido pocas piezas, y que haya circulado por poco tiempo hace que esta moneda antigua sea considerada una de las más extrañas, por lo que su valor para muchos es incalculable.
¿Cuál es el precio de la moneda de 60 pesos de oro de Oaxaca?
Solo por su valor en gramos se podría pagar por esta moneda 91 mil pesos mexicanos, sin embargo para los numismáticos esta pieza muy especial se ha logrado subastar hasta en un precio de 1 millón de 650 mil pesos mexicanos en la plataforma de subastas Heritage Auctions, por lo que esta es una de las piezas realmente extrañas de conseguir con un índice de rareza de 93 sobre 100 en la plataforma Numista.
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto vale una moneda de 50 pesos de Benito Juárez de 1988?
Benito Juárez ha sido una de los personajes más conocidos y representados en billetes y monedas, y prueba de ello ha sido una moneda de 50 pesos del año 1988. Sin embargo esta pieza tiene un precio máximo de 15 pesos mexicanos siendo esto lo máximo a ofrecer por una de estas piezas.
¿Qué otras monedas mexicanas son extremadamente caras?
Así como la moneda de 60 pesos existen otras monedas mexicanas que también son asediada por los numismáticos con una historia similar como lo son las monedas de plata de el Caballito de 1910, que circuló por 4 años y que es representativa de la época por la que pueden pagar hasta 115 mil pesos, Además de la moneda de plata del Imperio Mexicano que circuló en 1822 y por el que se pueden pedir hasta 6 mil pesos mexicanos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ