NUMISMÁTICA

¿Cuáles son las monedas de 20 pesos que sí puedes vender por encima de su valor nominal según la IA?

¿Todas las monedas de 20 pesos se pueden vender más caras? Aquí te decimos cuáles son las monedas conmemorativas por las que los coleccionistas pueden pagar más de su precio original

¿Cuáles son las monedas de 20 pesos que sí puedes vender por encima de su valor nominal según la IA.Créditos: Frepik / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Para los entusiastas de la numismática las monedas de 20 pesos se han vuelto piezas indispensables en sus colecciones, sobre todo tras la salida de las monedas conmemorativas del Bicentenario de la Independencia  que se volvieron todo un fenómeno en el área del coleccionismo permitiendo que estas piezas lleguen a ofrecerse a precios muy elevados que fueron portadas de periódicos y redes sociales.

Los grandes precios de cientos de miles o incluso millones han hecho eco en el mundo de la numismática creando una ola de desinformación acerca del precio de estas monedas de 20 pesos, y propiciando que personas ajenas o con poca experiencia con respecto al coleccionismo de monedas y billetes antiguos tengan una idea equivocada acerca del valor de esta piezas.

Es por ello que Heraldo Binario le ha preguntado a Chat GPT sobre las  monedas de 20 pesos que se pueden vender por encima de su valor nominal, para despejar algo de dudas con respecto al mercado de coleccionismo y de esta manera no caer en estafas o ventas mal informadas y puedas conseguir piezas a buenos precios.

Estas monedas de 20 pesos valen más que su valor nominal

Primero que nada hay que apuntar que el valor nominal es el valor original asignado a una moneda en el momento de su emisión, sin considerar factores como la inflación u otras condiciones, por lo que una moneda de 20 pesos siempre valdrá 20 pesos para el sistema financiero. Sin embargo cuando estas monedas entran al mundo del coleccionismo adquieren otro precio para quienes las coleccionan que es asignado por su rareza, composición, contexto o historia.

Es por ello que en el mundo de la numismática si existen monedas conmemorativas de 20 pesos que son buscadas y que actualmente se pagan por encima de su valor original, siendo estas muy pocas como:

Moneda de 20 nuevos pesos

Créditos: Numista

Esta es buscada por los numismáticos por ser la primera moneda de 20 pesos conmemorativa y guarda en su composición una centro de plata, motivo por el que es una de las más buscadas en la actualidad y cuyos precios rondan entre los 250 y los 400 pesos dependiendo el estado de conservación y año de emisión.

Moneda Fuego Nuevo

Créditos: Numista

La moneda conmemorativa del Dios del Fuego Xiuhtecuhtl, emitida entre el año 2000 y 2001, es una de las que según ChatGPT pueden venderse por encima de los 20 pesos debido a que es una pieza en proceso de retiro, por lo que su precio ronda entre los 220 y los 280 pesos según numista.

Moneda Azteca de Oro

Moneda Azteca de Oro / Créditos: Numista

Esta es la moneda más cara de 20 pesos y data del siglo XX, hecha totalmente en oro y por la que los Bancos te pueden pagar más de 28 mil pesos, mientras que un coleccionista podría ofrecer hasta más de 50 mil dependiendo de su estado de conservación y si se encuentra autenticada.

Moneda del Bicentenario

Créditos: Numista

Según ChatGPT, las monedas de 20 pesos del Bicentenario tienen gran demanda siendo esa la razón por la que se pueden vender más allá de su precio original, aunque advierte que el valor de esta moneda no es de miles o millones de pesos. Según algunos coleccionistas y catálogos en línea de cotización de monedas esta moneda puede valer hasta 40 pesos para algunos interesados, mientras que numista apunta que un ejemplar sin circular puede valer hasta 80 pesos. 

Preguntas frecuentes:

¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos es conmemorativa? 

Aunque han existido monedas de 20 pesos circulantes de ediciones normales, la mayoría de las que son consideradas monedas conmemorativas tienen diseños alusivos a una fecha o acontecimiento en concreto. Actualmente es posible conocer todos los diseños conmemorativos de las monedas de 20 pesos a través del sitio de Banxico.   Así como las características actuales de las monedas de 20 pesos de la familia C1.

¿Cuánto paga Banjército por las monedas de 20 pesos?

Hay que aclarar que ningún banco acepta monedas conmemorativas de 20 pesos de circulación normal, siendo la única que puede venderse en algunos de ellos la moneda de oro Azteca, que fue emitida en 1917 y que incluso tuvo varias reacuñaciones en años relativamente  recientes.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ