El interés por las monedas antiguas ha crecido de manera considerable en los últimos años, principalmente debido a las ofertas exageradas que circulan en plataformas digitales. Entre las piezas que más llaman la atención está la moneda de 5 centavos con la efigie de Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como “La Corregidora”, considerada por especialistas en numismática como una de las monedas valiosas de su época.
Aunque en internet se pueden encontrar anuncios que superan los cientos de miles de pesos, lo cierto es que la numismática aclara que estas monedas antiguas solo alcanzan precios relevantes cuando cumplen condiciones muy específicas. Su rareza, conservación y año de acuñación determinan si forman parte de las verdaderas monedas valiosas para los coleccionistas.
Te podría interesar
Te podría interesar
El precio máximo de la moneda de 5 centavos de 1942
De acuerdo con catálogos especializados en numismática, el precio máximo que puede alcanzar la moneda antigua de 5 centavos con “La Corregidora” es de 6,120 pesos, siempre y cuando se trate de la versión de 1942 en perfecto estado de conservación. Esta cifra la coloca dentro de las monedas valiosas del siglo XX en México, aunque sigue lejos de las cantidades irreales que algunos vendedores pretenden fijar. Características de la moneda:
- Denominación: 5 centavos.
- Año de emisión: 1942 (versión más cotizada).
- Anverso: Efigie de Josefa Ortiz de Domínguez, “La Corregidora”.
- Reverso: Escudo nacional de México.
- Material: Bronce.
- Peso aproximado: 5 gramos.
- Diámetro: 25 milímetros.
Estas características son las que determinan su pertenencia al grupo de monedas antiguas, pero también las que permiten a la numismática asignarle un lugar dentro de las monedas valiosas mexicanas. La conservación es clave: solo aquellas piezas que mantienen su brillo y relieves originales pueden alcanzar el precio máximo señalado.
Preguntas frecuentes
¿Todas las monedas antiguas de 5 centavos con “La Corregidora” valen más de 6,000 pesos?
- No, solo las de 1942 en perfecto estado pueden considerarse monedas valiosas en la numismática.
¿Dónde puedo vender estas monedas antiguas?
- En casas de subasta, foros de numismática o tiendas especializadas en monedas valiosas.
¿Qué factores hacen valiosa esta moneda?
- El año de acuñación, su rareza y la conservación determinan si entra en la categoría de monedas valiosas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.