Tras el auge de la numismática se ha visto un crecimiento desmedido en las publicaciones en plataformas digitales como Mercado Libre en las que se ofrecen monedas de 20 pesos con cifras millonarias, asegurando que su valor está dado por tratarse de emisiones de monedas conmemorativas, mismas que han afectado la perspectiva de las personas externas a la numismática haciendo que cualquiera piense en vender piezas de circulación actual como verdaderas joyas numismáticas.
Es por ello que muchos de los coleccionistas de billetes antiguos se preguntan el motivo por el que Mercado Libre no retira las publicaciones sobre monedas conmemorativas que están a sobreprecio, pues para muchos es una clara muestras de vendedores desleales; sin embargo, existen algunos detalles que hay que aclarar del porqué estas publicaciones continúan.
Te podría interesar
La razón por la que Mercado Libre no retira monedas de 20 pesos a sobre precio
Mercado Libre se ha constituido como una plataforma para la venta diversa de artículos y bajo este esquema depende de la oferta y la demanda, por lo que al ofrecer un producto como las monedas de 20 pesos los vendedores pueden elegir el precio de su producto, pues la plataforma no los fija, ni tiene un rango de precios aceptado por producto, es por ello que la mayoría de estas publicaciones sobre monedas conmemorativas está motivada por la especulación.
Te podría interesar
Es decir que muchos vendedores ponen a precios altos sus monedas conmemorativas de circulación común a precios millonarios, aunque su valor nominal y numismático sea muy bajo, esto con la esperanza de que algún desinformado piense que se tratan de piezas raras de conseguir y con ello puedan generar mucha ganancia.
Aunque una publicación asegure que una moneda de 20 pesos vale cientos de miles de pesos esta puede ser información irreal, por lo que se aconseja a las personas interesadas en comprar, vender o intercambiar monedas conmemorativas a consultar en catálogos numismáticos para poder determinar el precio real de sus piezas.
¿Por qué Mercado Libre no baja estas publicaciones?
Mientras la publicación no trate de un fraude directo o incumplas las normas de la plataforma Mercado Libre permite la publicación de estas monedas, el sistema identifica esta moneda como un producto al que se le asigna un precio determinado, por lo que es “responsabilidad” de quien compra asegurarse de que el producto vale lo que pagó. Pese a esto, que se publique una moneda de 20 pesos en millones, tampoco quiere decir que existan compradores o personas que ya hayan pagado este monto por las piezas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo vender mi moneda en Mercado Libre?
Cualquier persona puede vender una moneda 20 pesos en Mercado Libre siempre y cuando tenga una cuenta en la plataforma; si desea poner a la venta un producto debe crear una publicación con fotos y descripción detallada de la moneda para atraer compradores, una vez publicada, Mercado Libre ofrecerá notificaciones sobre preguntas o directamente sobre la compra de tu pieza.
¿Qué otras opciones tengo para vender monedas en internet?
Aunque la mayoría de las plataformas de venta en línea tienen directrices parecidas a las de Mercado Libre, algunas con precios más acorde a lo real pueden ser eBay o los sitios de subastas como Heritage Auctions, aunque en este último se asigna un valor mínimo y los participantes ofrecen pujas hasta que alguien se quede con la pieza por lo que puede multiplicar su valor, aunque no todas las monedas pueden ser subastadas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ