CLIMA EN MÉXICO

¿En qué mes de 2025 termina la temporada de huracanes y comienza el frío?

El primer frente frío de la temporada 2025-2026 ingresará en los próximos días, provocando un descenso gradual de las temperaturas

Las lluvias continuarán hasta finales de año.Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Las precipitaciones intensas registradas en las últimas semanas han impactado a gran parte del país. La fuerza de las lluvias ha obligado a la activación de protocolos de seguridad para mitigar riesgos, con autoridades como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) encargadas de actualizar y difundir la información preventiva.

El centro del país no ha sido la excepción. En la Ciudad de México, varias alcaldías se han mantenido bajo Alerta Amarilla o Naranja debido al pronóstico de lluvias fuertes, rachas de viento y posible caída de granizo, fenómenos que han derivado en encharcamientos e inundaciones.

De acuerdo con los reportes meteorológicos, estas condiciones podrían persistir durante la primera semana de septiembre, con lluvias fuertes e intensas en distintas regiones. No obstante, para la segunda semana del mes se anticipa un cambio importante en el pronóstico del clima.

Las lluvias torrenciales también han generado afectaciones en zonas metropolitanas como el Valle de México, donde las inundaciones han causado caos vial y modificaciones en el servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metro, provocando retrasos y complicaciones en la movilidad de los usuarios.

¿En qué mes de 2025 termina la temporada de huracanes y comienza el frío?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temporada de huracanes 2025 en México comenzó en mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre, por lo que aún se esperan varios meses con precipitaciones que podrían impactar a distintos estados del territorio nacional. 

Sin embargo, el cambio hacia condiciones más frías comenzará muy pronto. El SMN prevé que el primer frente frío de la temporada 2025-2026 ingrese el 15 de septiembre de 2025, lo que podría marcar una disminución paulatina en la intensidad de las lluvias.

Con este primer frente frío se dará inicio a una temporada en la que se esperan entre 51 y 56 sistemas frontales en todo el país. Esta etapa se caracteriza por descensos bruscos de temperatura, lluvias, vientos intensos y, en algunas regiones, la presencia de heladas o nevadas.

La temporada de frentes fríos se extenderá hasta mayo de 2026, siendo el periodo entre noviembre de 2025 y febrero de 2026 el más intenso, debido al ingreso de masas de aire polar que provocan temperaturas mínimas extremas. Durante estos meses se esperan fríos intensos, especialmente en las zonas montañosas del país.