NUMISMÁTICA

¿Qué elementos debe tener una moneda antigua para que sea valiosa para los coleccionistas en México?

¿Buscas vender tus monedas antiguas o tienes dudas sobre una pieza en particular? Descubre cuáles son los elementos que hacen más valiosa tus monedas mexicanas

¿Qué elementos debe tener una moneda antigua para que sea valiosa para los coleccionistas en México.Créditos: Numista / Pixabay / Flaticon
Escrito en TENDENCIAS el

El coleccionismo de monedas antiguas o numismática ha tenido un gran auge en los últimos años haciendo que muchos coleccionistas busquen las mejores piezas para vender, coleccionar o intercambiar; lo que ha llevado a que muchos de ellos tengan la duda persistente sobre cuáles son los elementos que debe tener una moneda mexicana par ser considerada de las más valiosas.

Y es que además de un gran interés en las monedas antiguas mexicanas,la popularidad del coleccionismo de monedas ha llevado a que nuevas personas se introduzcan en este pasatiempo, por lo que muchos desconocen algunos aspectos que deberían tomar en cuenta a la hora de ofrecer dinero por una pieza antigua, o incluso desconocen el valor de sus monedas mexicanas, por lo que aquí te explicaremos qué elementos deben tener para poder ser consideradas valiosas.

Esto debe tener tu moneda mexicana para ser considerada valiosa

Primero hay que explicar que en la numismática el valor de una moneda antigua puede deberse a una combinación de factores, por lo que monedas mexicanas con gran carga histórica, con un diseño hermoso o por contexto pueden ser realmente valiosas, por lo que a hora te explicaremos cuáles son los detalles más importantes a tomar en cuenta para poder determinar el precio de tus pecunias. 

Año de acuñación y rareza

Las monedas raras de conseguir suelen ser más valiosas / Créditos Numista

Existen monedas con tirajes bajos o de años en que se acuñaron pocas piezas, por lo que estas ediciones suelen ser las más buscadas y, por lo tanto, caras, al ser difíciles de conseguir. Por lo que será uno de los elementos importantes a considerar al momento de vender tus monedas mexicanas.

Estado de conservación

Todas las monedas antiguas pueden ser más valiosas si se encuentran en un buen estado de conservación, es decir que mientras más parecida esté a su estado de emisión más valiosa será, la escala va desde Muy buena hasta Sin circular, si la pieza está casi nueva puede valer varias veces más que la misma pieza desgastada (aunque dependerá del precio de la pieza en general)

Metal de fabricación

La composición de una pieza influye de manera directa en el valor de una pecunia. No es lo mismo una moneda de oro, que una de plata o una de níquel, por lo que monedas como el peso de plata del siglo XIX o las monedas de oro como el centenario suelen ser piezas muy codiciadas.

Valor histórico y cultural

Existen monedas que conmemoran sucesos relevantes que son muy bien cotizadas como las monedas de la Revolución o de la Independencia de México, o que pertenecieron a series icónicas del Banco de México, o incluso que por su contexto solo circularon por unos cuantos años lo que hace que los numismáticos tengan gran interés en ellas.

Demanda del Mercado

Algunas moendas ganan popularidad y se vuelven más valiosas / Créditos: Numista

Algunas monedas mexicanas adquieren un valor más tarde debido a la tendencia de consumo en redes sociales u otros medios que disparen temporalmente su precio, como el ejemplo de las mon

Autenticidad y certificación

Las monedas antiguas con certificados numismáticos emitidos por instituciones especializadas como NGC o PCGS pueden alcanzar mucho dinero, pues los coleccionistas entienden que están comprando una moneda evaluada profesionalmente y no se trata de una falsificación.

Todos estos elementos pueden hacer que una moneda mexicana pueda valer mucho dinero, por lo que si comienzas en este pasatiempo, debes considerar estos elementos antes de vender, intercambiar o comprar monedas antiguas.

Preguntas frecuentes:

¿Dónde evaluar mis monedas antiguas?

Si no cuentas con el equipo o conocimiento completo sobre la evaluación de monedas lo más recomendable es acudir con expertos, mismos que usualmente están en las casas numismáticas, también existen otras opciones como foros de numismática en línea, aunque deberás asegurarte que hablas con verdaderos expertos. Existen algunos sitios como Numista.com que pueden ayudarte a dar precios referenciales sobre piezas específicas, además de la existencia de catálogos como el North American Coins & Prices o el Catálogo General de Monedas de México.  

¿Cuántos tipos de monedas existen en México? 

Las denominaciones actuales de monedas circulantes en México determinan que existen piezas de 10,20,50 centavos, además de 1,2, 5,10,20  pesos. También existen otras monedas de 50 y 100 pesos, pero estas son versiones conmemorativas o ya en proceso de retiro, por lo que son raras de conseguir.  A esto se agregan las denominaciones en billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos mexicanos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ