Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en el nuevo Paquete Económico para el año 2026, el cual se presentará el próximo lunes, se establece que los bancos tendrán que pagar los impuestos de las aportaciones que hacen al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), anteriormente conocido como Fobaproa, algo que en sexenios anteriores podía ser deducible.
"¿Recuerdan el Fobaproa? ¿Cómo olvidar? Esa deuda que era privada y que se convirtió en deuda pública. Hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues no lo van a creer...se deduce de impuestos. La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México, hay otra parte que la época de Peña Nieto abrieron abonos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, esa es parte del paquete que vamos a presentar", explicó.
Respecto al monto que se recuperaría de las aportaciones que realizan los bancos, la Presidenta detalló que son cerca de 10 mil millones de pesos; sin embargo, dejó en claro que será el próximo martes 9 de septiembre cuando la Secretaría de Hacienda explique con más detalle este y otros temas establecidos en el Paquete Económico de 2026 y especialmente en la Ley de Ingresos en donde viene este cambio.
Te podría interesar
Sin embargo, comentó que no es posible que se hicieran deducciones de impuestos a una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa, pero confió en que los bancos estarán de acuerdo con esta implementación y se mostrarán cooperativos.
¿Qué es el Fobaproa?
El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), ahora IPAB, es un fondo de contingencia creado en los años 90 por el gobierno mexicano con el cual la deuda de 12 bancos mexicanos privados que ascendía a 552,000 millones de pesos, se convirtiera en deuda pública.
Este fondo fue propuesto en el sexenio del presidente Ernesto Zedillo y fue aprobado por el Congreso, lo cual creó un fuerte debate entre los legisladores de ese momento.