Este viernes 5 de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum realiza su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional. Te decimos minuto a minuto la información más relevante de este evento.
7:40 Claudia Sheinbaum inicia su conferencia haciendo referencia del Día Internacional de la Mujer Indígena, indicó que su gobierno busca reivindicar y reconocer el trabajo de las mujeres. Recordó que este año se publicó la cartilla de los derechos de las mujeres y anunció que ésta fue traducida de forma audiovisual a 27 lenguas originarias y escrita a 35.
Te podría interesar
8:10: La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el lunes 8 de septiembre se entregará el Paquete Económico 2026, por lo que el martes la Secretaría de Hacienda dará una conferencia de prensa para explicar los ejes centrales de ingresos como de egresos, mientras que el miércoles se abordará más el tema en la Mañanera.
Te podría interesar
8:19: Sobre el Tren México- Querétaro y el Corredor Interoceánico, la Presidenta comentó que se están definiendo los nombres de las diferentes líneas que contemplan estos dos proyectos.
8:24: Respecto al reconocimiento de los pueblos indígenas, Sheinbaum dijo que se está trabajando para que las mujeres indígenas puedan tener títulos de propiedad ejidal y privada, ya que la mayor parte de los registros están a nombre de hombres.
8:30 La Presidenta adelantó que los 10 mil millones de pesos que aportan los bancos al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) comenzarán a pagar impuestos a partir del próximo año, ya que por años era un ingreso que era deducible de impuestos.
8:48 Sobre el Mundial de Futbol 2026, se informó que se buscará con la FIFA para que se instalen pantallas para que los partidos se puedan ver en plazas públicas, específicamente en el Zócalo de la CDMX, además de que la siguiente semana se informará con detalles más temas relacionados con el día feriado.
9:04: Se confirma que el 15 de septiembre no habrá Mañanera
9:30: En la presentación de la sección de Suave Patria, se habló sobre la importancia del papel de la mujer indígena en las tradiciones y costumbres de México, especialmente de la música y los instrumentos que son hechos por manos de mujeres y hombres de comunidades indígenas.