NUMISMÁTICA

Todas las monedas mexicanas que han sido premiadas a nivel mundial hasta 2025 | LISTA completa

A lo largo de la historia las monedas mexicanas recibieron premios y reconocimientos por la belleza de sus diseños

Todas las monedas mexicanas que han sido premiadas a nivel mundial hasta 2025Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas mexicanas han sido reconocidas en diversos certámenes internacionales por su diseño, historia y valor cultural. México ha demostrado su excelencia en la numismática, logrando que varias de sus piezas se consideren monedas valiosas por la manera en que combinan arte, tradición y conmemoración. A lo largo de los años, instituciones y coleccionistas de todo el mundo han destacado la calidad de estas acuñaciones que hoy forman parte del orgullo nacional.

Monedas de 1928 y 1929

Las primeras monedas mexicanas premiadas corresponden a los años 1928 y 1929. Estas piezas fueron valoradas por su detallada elaboración y son consideradas monedas valiosas dentro de la numismática, pues representan un periodo histórico fundamental para el país.

Moneda conmemorativa de la Copa Mundial de Futbol México 1986

Esta pieza rinde homenaje a la justa deportiva celebrada en México. Se convirtió en una de las monedas mexicanas más recordadas, premiada en el ámbito de la numismática por su diseño y simbolismo. Actualmente se espera una nueva colección de monedas conmemorativas en honor a la Copa Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Serie Iberoamericana (Diversas emisiones)

En el pasado también la numismática tenía un gran valor entre coleccionistas. Cada una de estas piezas consolidó el prestigio de las monedas mexicanas en la numismática mundial. México participó con gran éxito en varias ediciones de esta serie, logrando reconocimiento por varias monedas valiosas:

  • I Serie Iberoamericana. Encuentro de dos mundos
  • II Serie Iberoamericana. Fauna en peligro de extinción
  • III Serie Iberoamericana. Danzas y trajes típicos. Jarabe tapatío
  • IV Serie Iberoamericana. El hombre y su caballo
  • VI Serie Iberoamericana. Arquitectura y monumentos. Palacio de Bellas Artes

Serie Libertad

Los metales preciosos también tuvieron protagonismo con la Serie Libertad, ampliamente reconocida por coleccionistas internacionales. Estas monedas valiosas se han posicionado como referentes en la numismática contemporánea.

  • Calendario Azteca 2008 y 2009

Ambas emisiones resaltaron por la riqueza cultural plasmada en su diseño. Representan un tributo a la grandeza prehispánica y son consideradas monedas valiosas dentro de la colección de monedas mexicanas que han recibido galardones internacionales.

Tren Revolucionario y Casa de las Monjas

Estas dos piezas fueron destacadas en el ámbito de la numismática por mostrar escenas emblemáticas de la historia mexicana. Son ejemplos de cómo las monedas mexicanas transmiten identidad y memoria histórica.

50 aniversario del Plan DN-III-E

Emitida en honor a la labor de las Fuerzas Armadas en apoyo a la población durante desastres naturales, esta es otra de las monedas mexicanas premiadas que son reconocidas como monedas valiosas en la numismática internacional.

Las 5 monedas de 20 pesos de la Familia C1

Estas piezas conmemorativas, que incluyen temas como la Independencia, la Revolución y personajes históricos, han ganado un lugar importante entre las monedas mexicanas. Son parte de las monedas valiosas más recientes, que siguen siendo estudiadas en la numismática.

150 aniversario del natalicio y 100 aniversario luctuoso de Belisario Domínguez

Estas dos ediciones en honor al senador chiapaneco también recibieron reconocimiento. Su detallada representación artística las ubica como monedas mexicanas dignas de mención en la numismática y dentro de las monedas valiosas que atesoran coleccionistas.

Preguntas frecuentes

1. Todas las monedas mexicanas premiadas son caras en la numismática?

  • No, algunas se distinguen más por su valor histórico y cultural que por su precio.

2. Dónde se pueden conseguir estas monedas valiosas reconocidas en la numismática?

  • En subastas, casas de numismática y con coleccionistas especializados.

3. Qué hace que las monedas mexicanas sean consideradas monedas valiosas?

  • Su diseño, su rareza y los reconocimientos obtenidos en la numismática internacional.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.