Una de las claves en las finanzas personales es el tema de las deudas, pues millones de mexicanos se tienen que recurrir a sacar créditos para poder obtener algunas de sus pertenencias, sin embargo, algunos de ellos no tiene la capacidad para soldarlas o recurren constantemente a esto, por lo que ahora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en conjunto la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ha evaluado qué sector de la población tiene más deudas.
Este ejercicio fue hecho con base en la encuesta nacional sobre Salud Financiera 2023, y cuyos resultados fueron publicados el pasado junio de 2024, en el que se demuestra aspectos importantes de la salud financiera de México, pues explica cómo es la cultura del ahorro y cuál es el sector de la población que recurre a los créditos, provocando mayor estrés financiero a sus familias.
Te podría interesar
¿Hombres o mujeres? Estos es el sector de la población que se endeuda más
Según el documento del INEGI y la Condusef, una de las formas de evaluar la salud financiera, recae precisamente en las finanzas personales, pues el crédito o adeudo es un elemento que puede demostrar rasgos sobre el control financiero de la población. Es por ello que es de importancia realizar este tipo de estudios en su estudio se encontró que al menos el 11% de la población mayores de 18 años cuenta con algún tipo de crédito informal, además de que el 37% de los mismos tienen una deuda familiar y el 35% con sus amistades o personas cercanas, mientras que oro 31% cuenta con una deuda en una caja de ahorro del trabajo o de personas conocidas.
Te podría interesar
De acuerdo con la revista Ceca, de la Casa de Moneda de México se encontró que el 52% de la población mayores de edad cuenta con algún tipo de ahorro, siendo la proporción más grande entre los hombres (55.2%), que el de mujeres (49.3)%, sin embargo, en el aspecto de las deudas el porcentaje es similar entre ambos géneros. La encuesta demuestra que en México los hombres son los que suelen tener una mayor tendencia a descuidar sus finanzas
- Solo el 38.7% de los hombres encuestados dijeron tener deudas.
- Solo el 33.1% de las mujeres aseguró contar con una deuda.
Estos resultas señalados por el INEGI, explica también que el endeudamiento causa que algunas de las personas no puedan generar un ahorro en sus finanzas personales, por lo que el 41.2% de los hombres declararon que casi nunca les sobra dinero a final de mes, con respecto al 49.9% de las mujeres que expresaron lo mismo.
¿Qué hacer si tengo muchas deudas y no puedo pagarlas?
Aunque uno de los consejos más dados con respecto a las finanzas personales es no sacar créditos por encima de nuestra capacidad de pago, a veces puede pasar por algún tipo de problema personal, o un imprevisto como quedarse sin trabajo o una situación extraordinaria; sin embargo, existen mecanismos para poder solucionar este tipo de problemas.
En México, una de las recomendaciones hechas por Bancos como BBVA, es acudir a la entidad financiera que te concedió el crédito y explicar la situación para poder llegar a alternativas como refinanciar la deuda, alargar el periodo de devolución, o incluso negociar un periodo de carencia, de esta forma te evitarás mayores problemas, o incluso podrías evitar que la deuda crezca.
Sin embargo, lo más recomendable siempre será pagar a tiempo para no generar sobrecargos y no adquirir deudas impagables o con tasas de intereses que no se puedan cubrir al finalizar el mes.
Preguntas frecuentes:
¿Qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito?
En caso de que no pagues tu tarjeta de crédito comenzarás a acumular intereses y cargos por pago tardío, lo que eventualmente aumentará tu deuda, además de que tu historial crediticio quedará afectado y serás reportado al Buró de Crédito, por lo que se dificultará la obtención de futuros créditos, hipotecas o préstamos en instituciones bancarias, así como la solicitud de tarjetas de crédito.
¿Me pueden embargar por no pagar mi tarjeta de crédito?
La respuesta corta es sí, pero esta situación no suele ser inmediata, y se requiere de la determinación de u juez para poder proceder con el embargo de bienes, lo cual incluye cuentas bancarias, salario o propiedades, aunque la ley protege el salario mínimo y algunos bienes esenciales del hogar, es por ello que ante cualquier problema para pagar deudas, los interesados negocien con el banco para poder llegar a un acuerdo de cobranza y en caso de problemas se puede contactar a CONDUSEF para recibir asesoría.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ