En pleno 2025 las transferencias bancarias; el uso de las tarjetas de débito y las tarjetas de crédito se han convertido en parte del uso diario, mismo que se verá revolucionado con la entrada en vigor del Monto Transaccional del Usuario (MTU), mismo que llegará el próximo 1 de octubre.
Y es que el MTU tiene como objetivo reforzar la seguridad en transferencias electrónicas con el fin de reducir los riesgos de posibles fraudes, permitiendo que cada usuario defina el límite máximo de dinero que desee recibir y transferir desde su cuenta. Por lo que muchos se preguntan si esto también afectará las transferencias hechas en los pagos de las tarjetas de crédito y débito.
Te podría interesar
¿Cómo funciona el MTU?
El MTU, es un límite que cada persona fija para las operaciones digitales como transferencias SPEI, CoDi y Dimo, por lo que todos los usuarios de cuentas bancarias deben configurar cuál es el monto máximo que desean recibir, de no hacerlo se le impondrá un predeterminado de 12 mil 800 pesos por transacción.
Te podría interesar
Además de que cada institución permitirá ajustar ese tope a montos diarios, semanales o mensuales según las necesidades del cliente, por lo que este servicio no tendrá costo y podrá modificarse cuantas veces sea necesario a través de la banca móvil de los usuarios o directamente desde las sucursales
¿El MTU afectará las compras con tarjetas?
Para los que usan habitualmente sus tarjetas de débito o de crédito, una de las dudas recurrentes es sobre si afectará en el uso cotidiano para realizar pagos con estas tarjetas, por lo que te explicamos que la repuestos es que no. Ya que el MTU solo aplica para transferencias bancarias de terceros, por lo que los pagos con tarjetas de crédito o débito seguirán funcionando de la manera en la que venían haciéndolo habitualmente.
De esta forma no se limitarán las operaciones realizadas en ventanillas de los bancos o las compras hechas tanto físicas como en línea, a la vez de que tampoco habrá restricciones entre transferencias bancarias a nombre de la misma persona, por lo que no se podrá
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si necesito transferir más dinero del límite que configuré?
En esos casos, el banco solicitará una autenticación adicional, que puede ser por teléfono, mensaje cifrado o correo electrónico, dependiendo de la institución financiera. Pero podrás realizar la transferencia bancacias bancarias adicionales por lo que no te deberás preocupar por disponer de tu dinero en caso de emergencia
¿Cómo puedo configurar el MTU en mi cuenta bancaria?
Generalmente el proceso es el siguiente:
- Ingresa a tu banca móvil.
- Ve a la sección de transferencias o pagos.
- Selecciona “Editar límite por transferencia”.
- Ajusta el monto máximo de acuerdo a tus necesidades.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ