TRANSFERENCIAS

MTU: ¿Cómo se activa en la app de Banco Azteca, BBVA y Santander antes del 1 de octubre?

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores implementó esta estrategia con el objetivo de fortalecer la seguridad financiera digital

No olvides realizar este procedimiento antes del 1 de octubre. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Con el objetivo de reforzar la seguridad financiera digital y prevenir fraudes relacionados con transferencias no autorizadas, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) desarrolló una estrategia para proteger las operaciones en línea y evitar movimientos bancarios no autorizados.

Este cambio es relevante porque implica a todos los usuarios, desde personas con cuentas de nómina hasta pequeñas y medianas empresas (PyMES), ya que se aplicará a todas las transferencias electrónicas realizadas en México mediante banca móvil y en línea.

La CNBV anunció la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida de seguridad que permite a cada cliente definir un límite máximo por transferencia. El proceso es muy sencillo y puede realizarse directamente desde la aplicación bancaria o en la plataforma digital de cada banco.

Es importante señalar que el límite máximo se aplicará a operaciones como transferencias SPEI y pagos a través de CoDi o Dimo, sin afectar depósitos en ventanilla ni compras con tarjetas físicas. La fecha límite para establecer este tope es el 1 de octubre de 2025.

MTU: ¿Cómo activarlo en la app de Banco Azteca, BBVA y Santander antes del 1 de octubre?

Aún estás a tiempo de activar el MTU y evitar imprevistos con tus transferencias. Para hacerlo, puedes usar la aplicación de tu banco desde tu celular o, si lo prefieres, realizar el procedimiento desde el sitio oficial de tu banco en computadora. Las plataformas de instituciones financieras como Banco Azteca, BBVA y Santander pueden variar ligeramente, pero todas incluyen las funciones básicas para completar el proceso con éxito.

Pasos para activar el MTU:

  • Ingresa tu nombre de usuario y contraseña.
  • Ve a “Configuración”.
  • Selecciona “Límites de operaciones”.
  • Define el monto máximo por operación; puede ser por día o por mes.
  • Confirma con tu clave, token o código de verificación.

Una vez completado, la aplicación te notificará que el cambio fue exitoso y que los nuevos límites se aplicarán en tus próximas operaciones.

¿Puedo cambiar el MTU?

Es posible modificar el MTU tantas veces como lo necesites. Sin embargo, es importante recordar que la fecha límite para establecer el monto máximo de transacciones es el 30 de septiembre de 2025, para evitar restricciones al momento de realizar transferencias.

¿Hay sanciones si no activo el MTU?

Todas las personas con cuentas bancarias deben establecer el MTU antes del 1 de octubre de 2025. De no hacerlo, los bancos aplicarán automáticamente un límite máximo que oscila entre $12,500 y $12,800 pesos por transacción, lo que podría afectar pagos o transferencias de mayor monto y generar inconvenientes en la gestión de tus operaciones financieras.

¿Podré hacer transferencias si no activo el MTU?

Si no defines el MTU y deseas transferir montos mayores a los $12,000 después de la fecha límite, tus transacciones podrían ser rechazadas, lo que podría generar retrasos o inconvenientes en pagos importantes. Por ello, se recomienda completar el proceso dentro del plazo establecido para asegurar que tus transferencias se realicen de manera correcta y sin contratiempos.