Las finanzas personales pueden resultar un tema complejo para muchas personas, especialmente para quienes enfrentan dificultades al administrar sus ingresos. Afortunadamente, existen diversas alternativas que ofrecen herramientas de educación financiera para aprender a gestionar mejor el dinero.
Uno de los organismos más relevantes en este ámbito es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que además de defender a los usuarios de servicios financieros, también impulsa iniciativas educativas para mejorar sus finanzas.
Te podría interesar
En conjunto con el Banco de México (Banxico), la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Better than Cash Alliance, Cetesdirecto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Policía Cibernética y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), desarrollaron un nuevo Diplomado en Educación Financiera.
Te podría interesar
El propósito de este diplomado es que los participantes adquieran conocimientos y competencias que les permitan aprovechar mejor los servicios y productos financieros, fortaleciendo sus habilidades en el manejo del dinero y logrando, con ello, una mejora tangible en sus finanzas personales.
Condusef lanza beneficio que debes aprovechar antes de que termine septiembre
La Condusef abrió la convocatoria para el Diplomado en Educación Financiera, una iniciativa desarrollada en conjunto con instituciones como Banxico, Cetesdirecto, CNBV y la SHCP. El programa ofrece contenidos diseñados para mejorar el manejo de las finanzas personales. La fecha límite de registro es el 30 de septiembre.
¿Tiene costo?
Una de las principales ventajas del diplomado de la Condusef es que es completamente gratuito, se imparte 100% en línea y la convocatoria está abierta a todo el público. El temario se organiza en tres módulos que abarcan desde los fundamentos de la educación financiera hasta las tendencias más actuales:
- Importancia de la Educación Financiera y su contexto
- Componentes de la Educación Financiera
- La Educación Financiera y las Nuevas Tendencias.
¿Tiene validez oficial?
Al aprobar el diplomado, el participante recibirá un diploma oficial que respalda los estudios realizados, el cual podrá descargarse de forma automática al concluir la generación. Para obtenerlo, se requiere un promedio mínimo aprobatorio de 7.0, calculado con las calificaciones finales de cada módulo
¿Cuánto tiempo dura?
El diplomado tiene una duración de 150 horas, equivalente a aproximadamente 3 meses. La Condusef recomienda dedicar entre 2 y 3 horas diarias de estudio para distribuir mejor la participación entre el inicio de cada módulo y su periodo de evaluación. Al impartirse en línea, ofrece horarios flexibles.